Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro - Mexico
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Publicado: julio 10, 2025, 12:08 am

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles la aplicación de un arancel del 50 % a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).

«Debido en parte a los insidiosos ataques de Brasil a las elecciones libres y a los derechos fundamentales de Libertad de Expresión de los estadounidenses, a partir del 1 de agosto de 2025 cobraremos un arancel del 50 % sobre todos y cada uno de los productos brasileños a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales», informó en una carta publicada en su red, Truth Social.

Este porcentaje, según consideró, "es mucho menos de lo que se necesita para tener la igualdad de condiciones" que Estados Unidos debe tener con ese país.

Tras años para debatir un mejor acuerdo, la misiva indicó que EEUU debe alejarse «de la relación comercial de larga data y muy injusta engendrada por las políticas arancelarias y no arancelarias y las barreras comerciales de Brasil».

El mandatario estadounidense amenazó en el documento con que si Brasilia decide aumentar los gravámenes sobre las importaciones estadounidenses, «la cantidad que elija para subirlos se agregará al 50 %» que empezará a cobrar a partir del mes que viene.

«Si desea abrir sus mercados comerciales, hasta ahora cerrados, a EEUU y eliminar sus políticas arancelarias y no arancelarias, así como las barreras comerciales, tal vez consideremos un ajuste a esta carta. Estos gravámenes pueden modificarse al alza o a la baja dependiendo de nuestra relación con su país», sentenció su mensaje.

El texto, enviado al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, es el primero cuyo contenido modifica de forma significativa las cartas enviadas hasta ahora, en las que apenas cambiaba el nombre del país y el porcentaje del gravamen contemplado.

La subida prevista a Brasil se produce el mismo día en que habría expirado la tregua comercial de 90 días que Trump concedió el pasado 9 de abril a sus socios para negociar en este tiempo nuevas tarifas, aunque el líder republicano amplió el lunes ese plazo hasta el 1 de agosto.

No obstante, desde entonces empezó a mandar cartas a países con los que todavía no ha llegado a un acuerdo advirtiéndoles de que si no abren su mercado y eliminan aranceles y barreras arancelarias les impondrá aranceles fijados de manera unilateral.

La respuesta de Lula

El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva ha convocado una reunión de urgencia tras el anuncio del presidente Trump de imponer un arancel del 50 % a las importaciones brasileñas en represalia por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por golpismo, informaron fuentes oficiales.

El vicepresidente y ministro de Comercio, Geraldo Alckmin, así como los jefes de las carteras de Exteriores, Mauro Vieira; y Hacienda, Fernando Haddad, entre otros, participan en el encuentro, que se celebra en el Palacio presidencial de Planalto, en Brasilia.

Según fuentes de la Presidencia, citadas por medios locales, el objetivo es discutir la forma en que el Gobierno brasileño procederá ante el anuncio del líder republicano.

Desde que el republicano hizo los primeros anuncios de gravámenes, en abril pasado, Lula ha sido enfático en señalar que Brasil se reserva el derecho a actuar de forma recíproca, con la aplicación de aranceles equivalentes a los productos estadounidenses, y que podría llevar el asunto a la Organización Mundial de Comercio (OMC).

No obstante, el Gobierno también ha insistido en las negociaciones las cuales ha adelantado el vicepresidente Alckmin directamente con altos funcionarios del Gobierno Trump.

Hasta ahora, sobre Brasil pesaba un 10 % de aranceles que Trump impuso a decenas de países, y el 25 % que aplicó a las importaciones estadounidenses de acero y aluminio, dos sectores importantes para la industria brasileña.

El anuncio de un arancel de 50 % sobre las importaciones brasileñas llegó horas después de que la Cancillería brasileña convocara al encargado de negocios de la Embajada de EEUU, Gabriel Escobar.

En el encuentro, Brasil transmitió su «malestar» al diplomático por una nota que divulgó esa legación en defensa del expresidente Jair Bolsonaro.

Fuentes oficiales dijeron a EFE que la secretaria para Norteamérica de la cancillería, María Luisa Escorel, le manifestó a Escobar que la «protesta» del Gobierno brasileño se debió a la «intromisión indebida» del Gobierno estadounidense en asuntos internos.

Related Articles