Publicado: octubre 3, 2025, 7:20 am
OpenAI presentó Sora 2 a finales de septiembre para crear una evolución de su modelo de inteligencia artificial especializado en la generación de vídeo a partir de instrucciones de texto. Pese a que su llegada a España no está incluida en los planes de lanzamiento, los usuarios de Canadá y Estados Unidos ya pueden disfrutar de las nuevas funciones de Sora 2, aunque, como era de esperar, algunos individuos han empezado a utilizar dicha IA para generar vídeos falsos.
Uno de los vídeos falsos ha llamado la atención dentro del sector tecnológico, puesto a que aparece Sam Altman, CEO de OpenAI, robando en una tienda de electrónica. Como se puede observar en la publicación compartida en la red social X, el magnate aparece cogiendo una caja de la estantería e intenta huir hasta que un vigilante de seguridad le detiene en la puerta, además, Altman se muestra indignado cuando se da cuenta de que ha sido grabado.
Si los usuarios no llegan a ser conscientes de que dicho vídeo está generado por una IA, pueden creer que es verdad porque es bastante realista. Además, este tipo de uso malintencionado nos hace pensar que Sam Altman ha sido traicionado por su propia inteligencia artificial, teniendo en cuenta que el creador del contenido fue Gabriel Petersson, empleado de OpenAI y desarrollador de Sora.
«Tengo el vídeo con más me gusta de Sora 2 en este momento, disfrutaré de este breve momento mientras dure. Imágenes de CCTV de Sam robando GPU en Target para Sora Inference«, así lo indica Petersson en X.
Las medidas de seguridad de OpenAI, en duda
Pero, ¿cómo se ha generado este vídeo? Sora 2 dispone de ‘Cameo’, una función que permite a los usuarios aparecer directamente en cualquier escena con una «fidelidad excepcional» tras una breve grabación de vídeo y audio en la app.
OpenAI afirma en su blog oficial que, con los cameos, las personas tienen el control total de su imagen con Sora: «Solo tú decides quién puede usar tu cameo y puedes revocar el acceso o eliminar cualquier video que lo incluya en cualquier momento. Puedes ver los videos que contienen cameos tuyos, incluidos los borradores creados por otros usuarios, en cualquier momento. Hemos abordado muchos temas de seguridad con esta aplicación: el consentimiento para el uso de la imagen, la procedencia, la prevención de la generación de contenido dañino y mucho más».
Por lo tanto, la afirmación de OpenAI da a entender que los usuarios tienen control total sobre su imagen con los cameos de Sora, ya que deciden quién puede usarla, pueden revocar accesos, eliminar vídeos y ver todos los contenidos que la incluyan. Además, recalca que aborda seguridad, consentimiento y prevención de contenido dañino para proteger a los usuarios
Sin embargo, la difusión del vídeo Sam Altman pone en jaque las medidas establecidas por OpenAI, porque, como se ha podido comprobar, se pueden vulnerar con facilidad.