Publicado: julio 19, 2025, 1:00 pm
Si algo está claro en el mundo de los lectores de ebooks es que Amazon y sus Kindle llevan años dominando el panorama. Pero quien haya ido un poco más allá sabrá que hay alternativas con argumentos muy sólidos, sobre todo si te importa la compatibilidad de formatos y quieres olvidarte del ecosistema cerrado.
El Kobo Libra H2O, que tuve oportunidad de probar hace ya varios años, me hizo cambiar por completo mi opinión sobre el sector. De hecho, desde entonces no he parado de recomendar este y otros modelos de la misma marca. Además, en momentos como este son incluso más baratos que el Kindle más barato.
Es uno de esos dispositivos que hacen que, aunque los Kindle sigan siendo superventas, mucha gente acabe mirando a Kobo cuando busca una experiencia de lectura más libre, llena de pequeños detalles inteligentes y con la enorme ventaja de leer EPUB sin trucos.
Porque sí, en tiempos donde el EPUB es el estándar en la mayoría de librerías digitales, tener un lector que abre prácticamente todo, incluso sin pasar por el aro de Amazon, se nota mucho
Por unos 110 euros es una apuesta segura, con buena batería y prácticamente todo lo que se le puede pedir a un lector. Es cierto que lo vende AliExpress, pero por este precio bien merece la pena esperar, ya que en la tienda oficial seguiría costando 179,99 euros si no estuviera ya descatalogado.
Diseño ergonómico y peso ligerísimo para su tamaño
Lo primero que engancha es lo equilibradísimo que está en relación calidad-precio. No es la opción más barata, pero cuando miras lo que ofrece, ves que roza el territorio premium sin llegar a los precios prohibitivos de los modelos top de otras marcas.
Ofrece una pantalla E Ink Carta HD de 7″ y 300 ppp, lo que se traduce en letra nítida, sin reflejos y un tamaño perfecto tanto para quedarse pegado a una novela como para leer manga o cómics con buena definición. Puedes leer bajo el sol, en la terraza o en el parque, sin sufrir por los destellos que suelen arruinar la experiencia con tablets o móviles.
La ergonomía está muy bien cuidada. Pesa y ocupa poco, así que leer tumbado en la cama o sentado en el bus está igual de bien. El borde lateral permite un agarre cómodo, tanto si eres diestro como zurdo, y los botones de paso de página hacen que pasar hojas sea facilísimo con una sola mano.
Muchos lectores agradecen esto especialmente en trayectos largos o para sesiones de lectura en la cama, donde apoyarte sobre un brazo o cambiar de postura sin soltar el ebook es casi imprescindible si quieres evitar el temido “dedo lector”.
El Libra H2O es también resistente al agua y aguanta sumergido hasta 60 minutos a dos metros de profundidad. ¿Recomendable para bañarse leyendo en la piscina? No diría que sea necesario, pero resulta ideal para relajarte en la bañera, llevarlo a la playa o, simplemente, no vivir con miedo a que un vaso de agua –o café, que también cuenta– lo arruine.
Otra de las claves de este Kobo es su pantalla con luz regulable, que permite ajustar tanto el nivel de brillo como la temperatura de color. Puedes optar por luces más frías durante el día o tonos cálidos por la noche para cuidar la vista y dormir mejor después de la última página.
No tiene sensor de luz ambiental, pero puedes configurarlo todo con un par de deslizadores muy intuitivos y olvidarte de la lámpara de noche.
Un sistema operativo que mejora al de los Kindle
El sistema es rápido, fácil de entender y se actualiza con frecuencia. Permite organizar la biblioteca a tu gusto, cambiar tipografías –hasta once fuentes diferentes y más de 40 tamaños–, ajustar márgenes y líneas, y pasar del modo vertical al horizontal con un simple giro.
La integración con Pocket es un regalo para quienes disfrutan leyendo artículos guardados, y la conexión WiFi permite comprar o descargar libros directamente desde el propio lector, aunque también es muy útil para transferirlos por USB si gestionas tu biblioteca en el ordenador.
El almacenamiento de 8 GB da para miles de libros; difícil que te falte, salvo que quieras llenar el lector de cómics o PDF pesados. La autonomía es otro de sus puntos fuertes: puedes leer durante semanas sin pasar por el enchufe, dependiendo del brillo y el uso de WiFi.
Kobo presume de abrir casi cualquier formato: EPUB, PDF, MOBI, CBZ, CBR, HTML, TXT y más. Esto es un alivio si compras en diferentes tiendas online, usas bibliotecas públicas digitales o simplemente te gusta recopilar archivos de distintas fuentes.
El único gran “pero” es que, a diferencia de los Kindle más actuales, aquí de momento no puedes escuchar audiolibros: ni altavoz, ni Bluetooth. Si eres de los que alternan lectura con escucha, tocará buscar otra opción. Pero para leer, puro y duro, no hay reproches serios.