Publicado: febrero 13, 2025, 8:18 am
La explosión del teléfono de una clienta de un supermercado de Brasil se ha hecho viral en las últimas horas. Las cámaras de seguridad del establecimiento captaron el momento en el que el móvil explota de forma repentina en el bolsillo, creando una gran llamarada de fuego en el pantalón de la víctima.
El esposo de la afectada explicó al medio brasileño G1 que la mujer sintió un intenso calor en su bolsillo y, en cuestión de segundos, el smartphone se incendió. Tras lo sucedido, la clienta fue trasladada al hospital por quemaduras de primer y segundo grado en los glúteos, las manos, las piernas y un brazo; además, el móvil que provocó tal desastre fue el modelo Moto E32 de Motorola. Pero, independientemente del teléfono, ¿cómo puede explotar un móvil?
¿Por qué puede explotar un móvil?
La sobrecarga es uno de los mayores riesgos. El litio del que suelen estar compuestas las baterías es un metal conductor de la electricidad, por lo tanto, si se cargan demasiado, los teléfonos pueden provocar la explosión de la batería.
Para concienciar a la ciudadanía, un joven de 25 años falleció, en octubre de 2023, en Bera (Navarra) como consecuencia de las heridas sufridas al explotar un dispositivo electrónico que se encontraba cargando en la mesilla de noche mientras dormía. La explosión provocó un pequeño incendio en la cama, lo que le provocó quemaduras graves.
Ante esta mala noticia, es importante recordar que las baterías pueden almacenar una gran cantidad de energía en un espacio reducido, además, su rápida degradación y sensibilidad a las altas temperaturas provocan que puedan destruirse por explosión o inflamación. No obstante, hay que mencionar que los smartphones actuales cuentan con un sistema que interrumpe la entrada de carga eléctrica cuando la batería está completamente cargada.
Cómo evitar que explote la batería del móvil
Como hemos mencionado anteriormente, las sobrecargas son las principales causas. Por lo tanto, para extremar la precaución, es recomendable cargarlo sin funda para tenga una mejor ventilación y sin dejarlo sobre una superficie inflamable —como la ropa, un cojín o la cama, y mucho menos bajo la almohada—.
También, el vapor generado por el agua caliente que empaña el espejo es el mismo que se puede introducir en el móvil y afectar directamente a la batería. Por lo tanto, con el tiempo, la duración de esta se podría resentir y la carga verse afectada, ocasionando que el teléfono se recaliente más de lo normal debido al esfuerzo extra. En pocas palabras, no metas el móvil al baño mientras te estés duchando con agua caliente.
Por si no lo sabías, no utilizar el cargador original del smartphone puede provocar que el dispositivo no soporte las características y que termine sobrecalentándose hasta llegar a estropearse. Por lo tanto, siempre es mejor invertir en un cargador original que pagar por uno barato de dudosa procedencia.
Por otro lado, un uso prolongado del dispositivo o utilizar a la vez demasiadas aplicaciones podría llevar el móvil al extremo y hacer que se caliente. Además, si en la calle hace entre 40 y 50 grados, utilizar el teléfono hará que su temperatura se eleve hasta niveles peligrosos.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.