Publicado: octubre 2, 2025, 12:15 pm
Google está trabajando en la integración de Gemini 2.5 Flash Image, su modelo de generación y edición de imágenes conocido internamente como Nano Banana, dentro del ‘modo IA’ de su buscador.
Según ha podido detectar el medio Android Authoriy en la aplicación beta de Google para Android, el modo IA ofrecerá la posibilidad de crear imágenes gracias a Nano Banana. De momento, dicha novedad no está activa para todos los usuarios porque se encuentra en fase de pruebas, no obstante, ya se dejan ver las primeras novedades.
Como se puede observar en la imagen de abajo, la barra de opciones del modo IA se ha rediseñado, el icono del micrófono se ha desplazado hacia la derecha y la función de cargar imágenes se ha reemplazado por un menú que incluye tanto la opción de subir archivos como la de generar una imagen desde cero.
Por lo tanto, al elegir esta última opción, se abre un compositor donde el interesado puede describir lo que quiere que la IA genere, teniendo en cuenta que los resultados obtenidos podrán utilizarse como complemento en las búsquedas realizadas con el modo IA.
Qué es Nano Banana de Google
Esta inteligencia artificial es capaz de editar y generar imágenes desde Gemini, además, destaca por su facilidad de uso y la alta calidad en los resultados obtenidos. Dicha herramienta corresponde al modelo Gemini 2.5 Flash Image, de esta manera, los usuarios pueden escribir prompts sencillos para que Nano Banana interprete la orden y aplique los comandos en cuestión de segundos para obtener imágenes realistas y naturales.
Nano Banana se encuentra disponible de forma gratuita en la aplicación Gemini, tanto en versión móvil como web. Para desarrolladores y empresas, Nano Banana está disponible mediante una versión de pago en Google AI Studio y Vertex AI por 30 dólares por un millón de tokens, lo que se traduce en 0,039 euros por cada foto generada.
Qué es el modo IA de Google
El Modo IA es la experiencia de búsqueda con inteligencia artificial de Google. Los usuarios pueden preguntar lo que quieran y obtener una respuesta potenciada por esta tecnología, además de profundizar sobre cualquier tema con cuestiones adicionales y vínculos útiles a la web.
Por otro lado, a diferencia del buscador tradicional al que solemos estar acostumbrados, se pueden dividir las preguntas en subtemas para buscar información de forma simultánea, así pues, el modo IA encuentra contenido adicional gracias a los razonamientos. Es importante mencionar que, para obtener los resultados de búsqueda, el Modo IA se basa en el conocimiento profundo que tiene la Búsqueda de Google sobre la información web.