Morgan Housel, experto en finanzas: "Este es el dinero que necesitas para ser feliz" - Mexico
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Morgan Housel, experto en finanzas: «Este es el dinero que necesitas para ser feliz»

Publicado: noviembre 16, 2025, 9:14 am

Morgan Housel es un experto en finanzas estadounidense famoso por su exitoso libro La psicología del dinero, que ha vendido más de ocho millones de copias en todo el mundo.

Este asesor ha concedido una entrevista para el Daily Mail en la que habla sobre su nuevo libro, El arte de gastar el dinero: Decisiones sencillas para una vida más plena, donde da respuestas a preguntas como si el dinero da la felicidad y donde revela que el éxito financiero tiene menos que ver con hojas de cálculo que con la psicología.

A la primera pregunta, Housel responde: «Gastar dinero puede dar felicidad, pero suele ser un camino indirecto. El dinero en sí no da la felicidad, pero puede ayudarte a encontrar la independencia y un propósito, dos ingredientes clave para una vida más feliz si los cultivas».

«Una casa grande y bonita puede hacerte más feliz, pero sobre todo porque facilita invitar a amigos y familiares. Y, en realidad, son los amigos y la familia quienes te hacen feliz«, afirma el experto estadounidense.

Según Housel, lo principal es tener cubiertas las necesidades básicas (alimentación, vivienda y atención médica adecuada). Pero, ¿y después? «Si le preguntas a la gente: ‘¿Cuánto dinero necesitarías para ser feliz?‘, la respuesta suele ser aproximadamente el doble de lo que ganas actualmente», explica.

«Si estuvieras en una isla desierta solo con mi familia, y nadie pudiera ver cómo vivimos —nadie puede ver tu casa, tu coche, tu ropa, tus joyas—, ¿cómo vivirías? Para mí, y creo que para la mayoría de la gente, uno tiende inmediatamente a alejarse del estatus y a buscar la utilidad», prosigue.

La idea de Housel no es que nunca debamos comprar ningún capricho, sino que debemos reflexionar sobre por qué lo deseamos.

«Lo que se busca es llegar a un punto en el que uno pueda despertarse cada mañana y decir: ‘Hoy puedo hacer lo que quiera’, incluso si lo que realmente se desea es ir a trabajar», dice el experto.

«Se necesita cierto grado de independencia y también un propósito por el que vivir, por el que esforzarse, hacia el que trabajar cada día», añade.

¿Cómo lograrlo? Su principio fundamental es simple: independientemente de tus ingresos, vive por debajo de tus posibilidades. «Quien gana 50.000 dólares pero solo necesita 40.000 para ser feliz es más rico que quien gana 150.000 pero necesita 151.000 para ser feliz».

Además, Housel tiene en mente los imprevistos, sobre todo después de la pandemia: «Hago todo lo posible por prepararme para lo peor. Pero no se puede vivir preparándose para catástrofes apocalípticas. ¡No es sensato y no voy a dejar que eso me quite el sueño!», dice Housel. «Lo que sí se puede hacer es vivir de una manera que te dé cierto margen de seguridad, cierta flexibilidad, para que cuando la vida dé un vuelco, puedas afrontarlo», dice.

«No dejes que nadie te diga en qué debes o no debes gastar tu dinero. No hay una forma correcta. Tienes que descubrir qué te hace feliz y te llena. Cada persona es diferente. Mi deseo de vivir una vida relativamente sencilla no se debe a que no disfrute de las cosas buenas», prosigue.

El propio Housel afirma que él no se resiste a algún capricho de vez en cuando: «Me acabo de comprar el nuevo iPhone de Apple. El atractivo es tan tentador, el canto de sirena que te dice: ‘Esto va a cambiar mi vida’. Y al día siguiente, te das cuenta de que no es para tanto«. La lección no es resistirse por completo a esa dosis de dopamina, sino recordar lo efímera que es, dice.

Related Articles