Publicado: noviembre 4, 2025, 7:16 am
Meta ha solicitado a un tribunal de distrito de Estados Unidos que desestime una demanda que alega que descargó pornografía para entrenar a su inteligencia artificial.
Esta medida se produce después de que el productor Strike 3 Holdings, dedicado al contenido para adultos, descubriera descargas ilegales de algunas de sus películas en direcciones IP corporativas de Meta, así como otras descargas que la compañía de Mark Zuckerberg supuestamente ocultó al usar una red encubierta de direcciones IP ocultas. Además, acusando a Meta de robar pornografía para entrenar a una versión de su modelo de IA que impulsa Movie Gen, el productor buscó daños y perjuicios que podrían superar los 350 millones de dólares, según informa el diario TorrentFreak.
Sin embargo, al presentar una moción para desestimar la demanda, Meta ha acusado a Strike 3 de basarse en «conjeturas e insinuaciones» porque «ha sido etiquetado como un troll de derechos de autor que presenta demandas extorsivas». Asimismo, solicitando que se retiren todas las reclamaciones de derechos de autor, Meta argumenta que no había evidencia de que dirigiera ninguna de las descargas de las películas pornográficas de Strike 3.
Las políticas de Meta prohíben el uso de contenido para adultos
Meta explica que las descargas señaladas ocurrieron a lo largo de estos siete últimos años, desde 2018, un periodo que comienza unos cuatro años antes de que la compañía empezara sus proyectos de IA centrados en modelos multimodales y vídeo generativo. Por ello, la compañía de Zuckerberg considera que es poco probable que las descargas tuvieran que ver con el entrenamiento de sus sistemas de IA, además, en la demanda, recuerda que sus políticas prohíben el uso o la generación de contenido para adultos, lo que contradice la idea de que ese tipo de material pudiera haberse utilizado con fines de entrenamiento.
Por otro lado, según Meta, las pruebas disponibles apuntan a que el contenido para adultos descargado mediante torrents fue para uso personal y no para proyectos internos. Además, argumenta que, si bien es «posible que uno o más empleados de Meta» hayan descargado el contenido de Strike 3 durante los últimos siete años, «es igual de posible» que un «invitado, un aprovechado, un contratista, un proveedor o un técnico, o cualquier combinación de estas personas, haya sido responsable de esa actividad».
Meta no tiene interés en el contenido pornográfico
Meta considera confusa la acusación de Strike 3 sobre una supuesta «red sigilosa» de direcciones IP ocultas, señalando que no tiene sentido ocultar ciertas descargas de contenido mientras se usan direcciones IP corporativas fáciles de rastrear. Según la compañía de Zuckerberg, esa idea es «absurda y sin fundamento».
Por lo tanto, Meta ha pedido al tribunal desestimar la demanda, afirmando que Strike 3 no ha demostrado ninguna relación entre la empresa y las descargas ilegales. Además, señala que no pueden exigirle controlar cada archivo descargado dentro de su red global, ya que hacerlo sería extremadamente complejo e invasivo.
Por último, Meta subraya en la demanda que su objetivo consiste en evitar que sus sistemas de inteligencia artificial generen o se entrenen con contenido sexual explícito, asegurando que no tiene ningún interés en ese tipo de material y que adopta medidas concretas para excluirlo de sus procesos de entrenamiento.
