Liberty revela el plan para hacer de MotoGP otro 'Gran Circo': patrocinios, expansión y un producto más VIP: - Mexico
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Liberty revela el plan para hacer de MotoGP otro 'Gran Circo': patrocinios, expansión y un producto más VIP:

Publicado: noviembre 21, 2025, 5:00 am

Liberty Media -el gigante estadounidense de los medios y el entretenimiento- comienza a dar forma a la nueva MotoGP. Tras rematar en verano la adquisición del 84% de la madrileña Dorna a cambio de 3.100 millones de euros, el propietario de la Fórmula 1 ha presentado a sus inversores las líneas maestras del plan con el que busca relanzar el campeonato de motociclismo y acercarlo al modelo de crecimiento que ya ha explotado con éxito en la Fórmula 1. El mensaje es claro: la prioridad sigue siendo mejorar la experiencia en los grandes premios, ampliar la base de aficionados fuera de Europa y reforzar la maquinaria comercial, incluso si eso exige una carga de costes elevados a corto plazo.

El desembarco de Liberty ha acelerado iniciativas que Dorna ya tenía en marcha, pero con un enfoque más agresivo en monetización. «Estamos desarrollando nuestros planes a largo plazo para las oportunidades de monetización más amplias de MotoGP, muchas de las cuales se basarán en iniciativas de crecimiento ya en marcha antes de la adquisición por parte de Liberty» comentaba su presidente, el veterano ejecutivo Derek Chang, en una conferencia reciente con los inversores. Todo ello, añadía el empresario estadounidense, implica que el rendimiento ajustado del OIBDA -el que mide la rentabilidad del negocio- refleja «un coste elevado, ya que estas inversiones ya se están realizando, con el consiguiente crecimiento de los ingresos».

Este ciclo inversor no se detendrá pronto: «No prevemos un cambio significativo en el ciclo de inversión venidero, pero sí anticipamos un crecimiento continuo de la base de costes a medida que se intensifican los esfuerzos para desarrollar funciones comerciales, mejorar las capacidades de patrocinio y más». El mensaje a los inversores desliza que la escalada de gasto será deliberada y el objetivo pasa por ensanchar la estructura comercial de MotoGP en aras de convertirla en un producto más global, más premium y más estable.

Las intenciones de Liberty se reafirmaron este jueves en Las Vegas, con motivo del Investor Day que el grupo celebró para remarcar las tres grandes líneas de su negocio: Fórmula 1, MotoGP y Quint -donde canaliza los servicios de hospitality y ticketing-. Con la presencia de su presidente y figuras claves del campeonato de motociclismo como su director deportivo Carlos Ezpeleta o su responsable comercial Dan Rossomondo, la entidad presentó a los inversores la receta para aplicar el modelo que ha disparado la rentabilidad de la Fórmula 1. Su enfoque se divide en cuatro ejes: elevar el valor de la marca y la relevancia cultural más allá de las pistas, expandir la afición más allá del Viejo Continente, desarrollar una plataforma propia de fans apoyada en datos y tecnología para apuntalar marketing y segmentación, y desbloquear nuevas oportunidades comerciales atrayendo patrocinadores de primer nivel.

«Continuaremos integrando elementos de entretenimiento y culturales en nuestros fines de semana de carrera y esfuerzos de marketing. Las activaciones previas a la carrera y el énfasis en la conexión natural con la música y Hollywood nos llevarán a aparecer en lugares donde no hemos estado antes, y a representar a MotoGP de una manera elevada en lugares donde ya hemos estado. Estamos viendo un gran interés en la inversión en equipos de MotoGP, lo cual ha sido acelerado por el anuncio de Liberty Media. Nuestro objetivo es ayudar a los equipos de carreras a evolucionar para convertirse en franquicias deportivas y luego construir sus propias marcas. Este nuevo interés de inversión apoyará esa evolución con equipos mejorando su posicionamiento, talento y valor, consolidando 11 equipos con 11 identidades únicas» defendió Rossomondo ante los inversores.

Tras poner fin a las pérdidas

En el plano financiero, el grupo que preside Chang afronta la última curva del ejercicio en positivo después de registrar un beneficio neto de 222 millones de dólares (192 millones de euros al cambio actual) hasta septiembre que dejan atrás los 1.708 millones de dólares (1.481 millones de euros) en pérdidas anotados un año atrás. En este periodo, el conglomerado norteamericano apuntaló sus ingresos un 15% hasta los 2.873 millones de dólares (2.492 millones de euros). En esta partida, la Fórmula 1 generó ingresos de unos 2.500 millones de dólares (2.168 millones de euros), mientras que MotoGP aportó cerca de 170 millones de dólares (155 millones de euros).

Related Articles