Publicado: septiembre 29, 2025, 5:30 pm
No es ningún secreto que YouTube sigue queriendo ser un rival más completo para Spotify, cuyos precios en España han aumentado en este mes de septiembre. Ambas plataformas llevan años compitiendo por ser la favorita para escuchar música en streaming y Spotify tiene más a la personalización con funciones como su DJ con inteligencia artificial.
En este contexto, YouTube no se quiere quedar atrás y quiere reforzar su posición en este campo con nuevas funciones: desde una mejor calidad de sonido hasta un presentador virtual que acompaña en la escucha de las canciones.
Las nuevas funciones de YouTube para luchar contra Spotify
Google está ampliando las ventajas de YouTube Premium, ya que hasta hace poco estaban limitadas a unos pocos dispositivos. Tal y como informan desde el blog oficial, ahora las velocidades de reproducción son más rápidas y se pueden ajustar en un rango de 0,5x a 4x, tanto en la web, iOS y Android, cuando antes solo se podía utilizar en la app móvil. Añadido a esto, también se ha extendido la descarga automática de Shorts para verlos sin conexión y la función de «Saltar a momentos clave», ya está disponible en televisores inteligentes u consolas.
Uno de los cambios más destacados los encontramos en el sonido, con la posibilidad de elegir «Audio de alta calidad a 257 kbps», lo que no solo se limita a YouTube Music, sino que también se aplica a la app de YouTube en móviles y en los Art Tracks, las canciones sin videoclip oficial. Todo esto hace que la experiencia en el sonido sea más cercana a la de Spotify o Apple Music.
Aunque la novedad más llamativa tiene el nombre de «Anfitriones de música con IA» con la que se pueden añadir comentarios, historias y curiosidades entre canciones, y que recuerda al DJ de Spotify. Esta función está dentro de YouTube Labs, el espacio de la plataforma para experimentar con inteligencia artificial, aunque por ahora solo está operativa para un grupo limitado de usuarios en Estados Unidos.
Todas estas actualizaciones reflejan que la estrategia de Google es ofrecer una plataforma más completa al unificar la experiencia de YouTube Premium con audio mejorado, funciones extendidas a todos los dispositivos, a la par que explorar nuevas formas de diferenciarse en el mercado musical y la aplicación de la IA en el entretenimiento. Es decir, la competencia con Spotify se intensifica también en la innovación tecnológica.