La última foto del astronauta más viral de la Estación Espacial: "La Dragon vuela entre las estrellas del espacio profundo" - Mexico
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La última foto del astronauta más viral de la Estación Espacial: "La Dragon vuela entre las estrellas del espacio profundo"

Publicado: julio 17, 2025, 5:30 pm

La cápsula Dragon, desarrollada por SpaceX, continúa marcando hitos en la historia de la industria espacial. Diseñada para el transporte de tripulación y carga, esta nave es una de las apuestas más exitosas de la compañía aeroespacial de Elon Musk, e incluso se ha convertido en un pilar fundamental para las misiones hacia la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) —aunque el magnate tecnológico amenazara con retirar sus servicios, como respuesta a un mensaje publicado por Donald Trump en la red social Truth Social, en el que advertía con acabar con los contratos federales de las empresas de Musk—.

Desde su debut en 2010 con la versión de carga Dragon 1, SpaceX logró lo que hasta entonces solo estaba en manos de agencias espaciales estatales: enviar suministros a la órbita baja terrestre con una nave desarrollada por una empresa privada. Sin embargo, la evolución llegó con Dragon 2, disponible en dos variantes: Crew Dragon, para vuelos tripulados, y Cargo Dragon, para transporte logístico.

Desde su primer vuelo no tripulado en 2019 y su histórica misión tripulada en mayo de 2020, Crew Dragon ha sido una pieza clave en la capacidad de Estados Unidos para enviar astronautas al espacio desde su propio territorio, algo que no sucedía desde el retiro del programa del transbordador espacial en 2011.

Desde entonces, hasta la fecha actual, con la recién vuelta de la tripulación de la misión Axiom-4, Dragon sigue consolidando la visión de SpaceX: hacer del espacio un territorio accesible, eficiente y reutilizable —una meta que, al ritmo actual, parece cada vez más cercana—.

Asimismo, Dragon no solo proporciona acceso al espacio, puesto a que también nos deja imágenes increíbles, como la que compartió el astronauta Donald Pettit en la red social X (antes Twitter), dando a conocer que «la sonda Dragon vuela entre las estrellas del espacio profundo», e incluso por «un mar de nubes iluminado por la luminiscencia atmósfera superior roja».

Características de la nave Dragon

Entre sus características técnicas destacan su capacidad para transportar hasta siete pasajeros, el uso de motores Draco para hacer maniobras orbitales y el sistema de escape de emergencia SuperDraco, diseñado para proteger a la tripulación en caso de fallo durante un lanzamiento. Además, su diseño modular incluye una sección trasera que está equipada con paneles solares y espacio adicional para carga externa.

Por otro lado, uno de los aspectos más innovadores de Dragon es su capacidad de reutilización. La cápsula puede ser reflotada, reacondicionada y lanzada nuevamente, lo que reduce costes y acelera la cadencia de misiones. Asimismo, este enfoque, combinado con la autonomía de SpaceX en el lanzamiento y recuperación de sus vehículos, ha redefinido el modelo de negocio espacial.

Y en un contexto donde la competencia tecnológica se intensifica, dicha nave se perfila como una pieza clave en los planes futuros de exploración lunar y marciana de la compañía, incluyendo versiones como Dragon XL, diseñada para suministrar a la futura estación Gateway en órbita lunar.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles