Publicado: noviembre 22, 2025, 1:19 pm
El buen comportamiento del comercio, la hostelería y el transporte tirará del empleo, con más de 127.000 incorporaciones al mercado laboral, durante la campaña de Navidad, que empieza con el Black Friday y llega hasta las rebajas de enero, según las previsiones de las agencias de colocación.
La patronal de las agencias de empleo y empresas de trabajo temporal Asempleo calcula que en las próximas fechas se incorporarán 127.000 personas al mercado laboral, un 2% más que el año pasado, gracias sobre todo a los sectores vinculados con el comercio electrónico y los servicios de reparto.
En total, se formalizarán 993.000 contratos de puesta a disposición entre noviembre y enero, el 2,3% más, para dar respuesta a «la rotación y las necesidades puntuales de las empresas, con la firma de más de 600.000 contratos iniciales gestionados por las empresas de trabajo temporal (ETT). Las actividades de comercio, hostelería y transporte absorberán así en torno al 40% de estas contrataciones de la temporada.
Desde Asempleo explican que la recuperación de la demanda interna y el aumento de las compras electrónicas favorecerán que muchos de estos contratos se prolonguen hasta enero, de forma que tres de cada diez trabajadores temporales lograrán mantener su puesto de trabajo una vez finalice la campaña.
«Hay una anticipación del gasto y, por tanto, de la contratación, las compras empiezan antes y las empresas refuerzan plantillas», explica el presidente de Asempleo, Andreu Cruañas, que, pese a la buena marcha del empleo, cree que puede verse cierta «contención» en el consumo.
Cruañas también señala el problema de los puestos que se quedan vacantes, así como las elevadas tasas de desempleo juvenil y de paro de larga duración, sobre todo entre los mayores de 55 años, y anticipa un 2026 en el que esos problemas pueden acrecentarse en un contexto de moderación del PIB y el empleo. «El año va a acabar con cifras importantes en el empleo, pero no se pueden obviar los problemas estructurales del mercado laboral», añade.
Conductores, empaquetadores y atención al cliente
Para Adecco, la campaña de Navidad apunta a un crecimiento del 5% con cerca de un millón de contrataciones temporales entre noviembre de 2025 y enero de 2026, explica el director comercial de Adecco Staffing, Juan Francisco Rodríguez. Los sectores que mas incrementen sus plantillas serán, como viene siendo habitual, transporte y logística (que acumularan en torno al 25% de ese millón de contrataciones), hostelería (acercándose al 10%) y comercio (entre el 5% y el 8%).
En cuanto a los perfiles, las empresas logísticas demandan empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas; así como perfiles para atender al cliente por el auge del comercio electrónico. El sector del comercio, por su parte, reforzará sus plantillas con dependientes, promotores y perfiles comerciales, en los que prima «el trato cercano al cliente y sus dotes comunicativas», así como las competencias digitales.
Para Randstad, el empleo creado en las próximas fiestas se mantendrá respecto al año pasado en torno a 110.830 incorporaciones, una estabilidad que se explica porque muchas empresas recurren al llamamiento de fijos discontinuos ya existentes. Por sectores, el 59,3% de los contratos se firmarán en el transporte y la logística, con 65.700, un 6,8% menos; mientras que el resto se centrarán en el comercio, con 45.100 empleos y un crecimiento del 12,1% interanual.
Por regiones, Cataluña es la región que vuelve a liderar el volumen de empleo, con 19.680; seguida de Andalucía (18.680) y Madrid (18.180); aunque son Navarra, Asturias y Castilla-La Mancha, las que más incrementan sus datos respecto al año pasado, según Randstad.
