Publicado: noviembre 20, 2025, 1:41 pm
El Tribunal Supremo ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz por el delito de revelación de datos reservados. Las consecuencias incluyen una pena de multa, la inhabilitación especial durante dos años y el pago por la defensa de la pareja de Ayuso, Alberto González Amador, más una indemnización de 10.000 euros por daños morales.
¿La razón? Filtrar a los medios información confidencial concerniente a González Amador. Aun así, la sentencia le absuelve del resto de delitos (que pedían entre 4 y 6 años de prisión y hasta 12 de inhabilitación) por los que era acusado, entre ellos el de prevaricación y omisión del deber de custodia de documentos.
La multa que debe pagar García Ortiz
El delito, recogido en el artículo 417.1 del Código Penal, contempla una pena de multa de 12 meses con una cuota diaria de 20 euros. Es decir, 7.300 euros que deberá pagar «a partir de su notificación en legal forma», según indican desde la Oficina de Comunicación del Supremo. Desde allí también aclaran que no se trató de una decisión unánime, dos de los 7 magistrados del caso votaron en contra.
El Gobierno, por su parte ha anunciado que «se pondrá en marcha el proceso de nombramiento de un nuevo o una nueva Fiscal General del Estado«, asegurando que «será una persona del máximo prestigio profesional en el ámbito del Derecho». Asimismo, han dejado caer que aunque «respetan el fallo» no comparten la decisión del alto tribunal.
La indemnización que deberá pagarle a González amador
Como bien se ha dicho, García Ortiz ha sido condenado por el Tribunal Supremo a pagar 10.000 euros en concepto de indemnización por daños morales a Alberto González Amador. Originalmente, González Amador había reclamado una compensación de hasta 300.000 euros, argumentando un «daño moral continuado» por el relato mediático y las acusaciones que recibió tras la filtración de correos.
