Publicado: noviembre 10, 2025, 2:29 pm
El Real Betis convocará a sus accionistas para la celebración de la junta ordinaria el próximo martes 16 de diciembre. Será en esa fecha en la que se reunirán los propietarios de títulos del club para conocer los datos económicos y sociales que deparó la temporada 2024-25 y también las proyecciones para la actual, la 2025-26. La estabilidad marcada en el consejo de administración de la entidad, liderado por Ángel Haro y José Miguel López Catalán , en estos tiempos le ha restado expectación a esta cita del beticismo aunque el club suele aprovechar para lanzar sus mensajes de cara al mercado de enero, la temporada y también los proyectos en los que está inmerso como las obras en el estadio Benito Villamarín y las mejoras en la ciudad deportiva, entre otras cuestiones. La fecha elegida corresponde a uno de los únicos huecos en el calendario para esos días teniendo en cuenta que el anuncio oficial para la junta hay que hacerlo con un mes de antelación. No podía ser el lunes 15, por ejemplo, dado que hay posibilidades de que el Betis juegue su partido liguero ante el Rayo en Vallecas ese día. Llegará la junta después de una temporada 2024-25 que fue récord para el Betis en generación de ingresos, con más de 200 millones, y con una campaña actual en la que se pretenden superar dados los buenos resultados en la Europa League y las expectativas en el mercado de ventas (ya contabilizadas las de Johnny Cardoso y Jesús Rodríguez ) y adquisiciones (como las de Antony, Deossa y Riquelme, entre otros). Cabe recordar que tras la última reforma estatutaria planteada por el consejo bético, éste no está obligado a presentar el presupuesto que elaboró en primavera para la campaña 2025-26 aunque seguramente se informe al accionariado bético para que se conozca cómo van a ser los retos económicos verdiblancos en este curso. También llega esta junta con la cuestión de quién será el sustituto de Antonio Caro Porcuna , hijo de Joaquín Caro Ledesma, en el puesto que el consejo tiene reservado para Antea Corporación dada la importancia de este paquete familiar que posee alrededor del 8,5 de las acciones verdiblancas.
