Publicado: septiembre 18, 2025, 3:39 pm
La Fiscalía General del Estado ha tratado de sofocar la polémica generada por el fallo que durante algunos meses de 2024 se registró en las pulseras antimaltrato (los dispositivos que las víctimas de violencia machista y sus agresores llevan cuando judicialmente se decide una orden de alejamiento) y que causó, según se expresa en la memoria anual del organismo, “potencial desprotección de las víctimas” y “una gran cantidad de sobreseimientos provisionales o absoluciones de agresores”. En una nota publicada la tarde de este jueves, la Fiscalía ha matizado esas afirmaciones y ha remarcado que “las víctimas estuvieron protegidas en todo momento, porque los dispositivos funcionaron”. Además, han detallado que las absoluciones referenciadas fueron “mínimas” y en algunos casos reabiertas. Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo ha insistido hoy en que “las víctimas siempre han estado protegidas”.