La extraña piedra que la Perseverance ha hallado en Marte y desconcierta a la NASA: "No debería estar aquí" - Mexico
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La extraña piedra que la Perseverance ha hallado en Marte y desconcierta a la NASA: "No debería estar aquí"

Publicado: abril 20, 2025, 7:19 pm

El rover Perseverance de la NASA ha hallado en la superficie del planeta Marte una extraña formación rocosa que ha dejado a los científicos perplejos. La han bautizado como ‘Skull Hill’ (‘La colina de la calavera’).

El hallazgo se realizó el 11 de abril mientras el rover descendía por una cresta llamada Witch Hazel Hill. La roca se encontró en el cráter Jézaro, un enorme lecho lacustre antiguo de 45 kilómetros de ancho que ha sido el centro de las operaciones de la NASA en el Planeta Rojo.

«Parece que no debería estar ahí», dice Margaret Deahn, investigadora de doctorado de la Universidad de Purdue (EEUU) que trabaja con el equipo de Perseverance. Deahn explica que, a diferencia de su entorno polvoriento, ‘Skull Hill’ es más oscuro, más angular y está cubierto de pequeños hoyos, lo que lleva a los científicos a creer que podría haber llegado a Marte desde otro lugar.

Utilizando la cámara láser SuperCam de alta tecnología del rover, los científicos analizaron una roca cercana con una composición similar y descartaron la presencia de metal espacial y por lo tanto, de que sea un meteorito.

No contenía los indicios característicos de una roca espacial, como altos niveles de hierro y níquel. Aun así, los expertos de la NASA aún no han dado una respuesta definitiva.

Una teoría destacada sugiere que ‘Skull Hill’ podría ser una ‘flotante’, un término geológico para rocas que se han desplazado de su lugar de origen. Esto significa que podría haber sido arrojada a la superficie marciana por el impacto de un asteroide antiguo, arrastrada por la erosión o incluso arrastrada por corrientes de agua hace miles de millones de años.

«Afortunadamente para nosotros, el rover tiene instrumentos que pueden medir la composición química de las rocas en Marte», dice Deahn.

Related Articles