La compraventa de viviendas crece un 5% en septiembre hasta las 58.845 unidades y el metro cuadrado roza los 2.000 euros de media - Mexico
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La compraventa de viviendas crece un 5% en septiembre hasta las 58.845 unidades y el metro cuadrado roza los 2.000 euros de media

Publicado: noviembre 27, 2025, 8:20 am

La compraventa de viviendas creció un 5% en septiembre de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, con 58.845 unidades, y la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda subió un 11,4%, hasta las 29.614 operaciones en el noveno mes del año, según datos del Consejo General del Notariado.

Por su parte, el precio medio se situó en 1.940 euros por metro cuadrado, un 6,3% más en tasa interanual, con los mayores ascensos en La Rioja (+32,4%), Cantabria (+22,6%), Islas Canarias (+22%) y Asturias (+15,9%).

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos crecieron un 3,1% interanual, alcanzando las 43.735 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 10,7% interanual, hasta llegar a las 15.110 unidades.

Los precios de los pisos tuvieron un ascenso del 7,8% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 2.230 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.466 euros por metro cuadrado, lo que supone un aumento del 5,4%.

Las compraventas crecen en 13 comunidades autónomas

La compraventa de vivienda creció en trece comunidades autónomas y se redujo en las cuatro restantes. Las autonomías donde se registró una evolución por encima de la media nacional fueron: Castilla y León (+21,4%), La Rioja (+21,2%), Región de Murcia (+18,5%), Extremadura (+18,4%), Aragón (+14,8%), Andalucía (+11%), País Vasco (+7,9%), Castilla-La Mancha (+6,3%) y Galicia (+6%).

Por su lado, cayeron en Cantabria (-5,6%), Comunidad de Madrid (-5,4%), Islas Canarias (-3,2%) y Navarra (-1,0%).

Los precios suben en 16 comunidades autónomas

El precio de la vivienda se encareció en 16 autonomías y en la restante se mantuvo estable. De esta manera, por orden de magnitud, se registraron subidas de dos dígitos en La Rioja (+32,4%), Cantabria (+22,6%), Islas Canarias (+22%), Asturias (+15,9%), Comunidad Valenciana (+13,8%), Aragón (+13,6%), Castilla y León (+13,4%) y la Comunidad de Madrid (+10,1%).

Por debajo del doble dígito, ha habido subidas en Castilla-La Mancha (+9,7%), Murcia (+9,6%) y Extremadura (+8,1%).

En cambio, los precios de la vivienda prácticamente no registraron variaciones en Navarra, con una tasa de crecimiento inferior a una décima (-0,04%).

Aumentan los préstamos

Los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda crecieron un 11,4% interanual en septiembre, hasta las 29.614 operaciones, con una cuantía promedio que ascendió un 15,2% interanual, alcanzando los 183.118 euros en promedio.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 50,3%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 72,5% del precio.

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda crecieron en todas las autonomías. En concreto, las CC.AA. cuyas tasas superaron la media nacional fueron: Extremadura (+39,1%), Aragón (+23,4%), Castilla-La Mancha (+20,8%), Región de Murcia (+19,3%), Castilla y León (+18,2%), Andalucía (+15,4%), Islas Baleares (+14,9%), Cantabria (+14,5%), Comunidad Valenciana (+13,5%) y Cataluña (+12,2%).

En cuanto a la cuantía promedio de los nuevos préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, la evolución fue dispar por autonomías, pues creció en 15 CC.AA. y decreció en las dos restantes, destacando los aumentos en Aragón (+28,9%) y Comunidad de Madrid (+28,5%) y los retrocesos en La Rioja (-15,0%) y Navarra (-4,9%).

La constitución de sociedades aumenta un 13,9%

En este contexto, la constitución de sociedades aumentó un 13,9% interanual, hasta las 10.565 nuevas sociedades.

De ellas, las sociedades con un capital social fundacional de entre 3.000 y 4.000 euros alcanzaron las 7.941 nuevas sociedades, lo que supone un ascenso del 15,7% con respecto a septiembre de 2024. Dentro de éstas, el capital medio de constitución fue de 3.016 euros.

Related Articles