Japón y EEUU emiten un aviso de tsunami tras el terremoto de magnitud 8 en la península rusa de Kamchatka - Mexico
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Japón y EEUU emiten un aviso de tsunami tras el terremoto de magnitud 8 en la península rusa de Kamchatka

Publicado: julio 30, 2025, 12:45 am

Las costas del Pacífico de Japón, así como Hawái y partes de Alaska tienen riesgo de tsunami después del terremoto de magnitud 8 que se ha producido frente a la costas del sur de la península rusa de Kamchatka. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) han emitido una alerta de tsunami esta madrugada para estos territorios.

El terremoto se produjo a las 8:25 hora local japonesa (01:25 del miércoles en España), según los datos aportados por la JMA, a unos 18,2 kilómetros de profundidad del lecho marino, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

A raíz del seísmo, las autoridades meteorológicas japonesas decidieron activar un aviso de tsunami en las cosas del Pacífico que estiman que podría alcanzar hasta un metro en la zona sur de Hokkaido, la isla más septentrional del territorio y ubicada al suroeste del epicentro del terremoto, así como zonas del noreste, este, centro y sudoeste del archipiélago japonés.

Se ha pedido a la población que evacúe a refugios en puntos elevados en el sudeste y sur de Hokkaido, y las prefecturas de Aomori, Iwate, Miyagi, Fukushima, Ibaraki, Chiba, Kanagawa, Shizuoka, Mie y Wakayama, en las costas del Pacífico que abarcan toda la mitad este y parte del centro del archipiélago, ante la previsión de que los tsunamis puedan alcanzar los 3 metros allí.

La bahía de Tokio se encuentra, asimismo, sujeta a un avisto de tsunami de hasta 1 metro, así como la de Osaka, donde se celebra la Exposición Universal, y las islas de Shikoku (oeste), Kyushu (sudoeste) y Okinawa (sudoeste).

También se prevén tsunamis de hasta 20 centímetros en la isla de Shikoku, en el oeste del país, o las ínsulas que conforman el archipiélago de Okinawa, al sudoeste, así como otras variaciones del nivel del mar sutiles en otras costas.

Pese a su gran magnitud, el terremoto apenas se notó en Japón, donde alcanzó el nivel dos de la escala sísmica nipona de siete niveles (centrada en medir la agitación en la superficie y el potencial destructor del temblor) en las ciudades de Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai, en el extremo sureste de Hokkaido.

EEUU también emite una alerta de tsunami

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) también ha emitido una alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska, mientras que puso sobre aviso al resto de la costa oeste de Estados Unidos, después del gran terremoto en la península rusa de Kamchatka.

La oficina gubernamental, que engloba el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), elevó al máximo la alerta por riesgo de tsunami en todo el estado de Hawái, ubicado en medio del océano Pacífico, así como en el extremo más occidental de Alaska.

Además emitió una precaución para toda la costa oeste de Estados Unidos y Canadá.

Se estima que las posibles olas resultantes del terremoto se empiecen a notar en Alaska a partir de la próxima hora, mientras que a Hawái podrían tardar unas cuatro horas en llegar, según NWS.

Related Articles