Publicado: agosto 20, 2025, 4:10 pm
Como cada año, Google ha presentado su nueva hornada de teléfonos y accesorios Pixel durante su evento ‘Made by Google 2025’. Los Pixel siempre son una referencia de lo que Android y la inteligencia artificial (IA) son capaces de hacer en un teléfono móvil, capacidades que luego se suelen trasladar a otros fabricantes, la razón de que éste sea uno de los eventos más importantes del año. Visualmente el Pixel 10 es, muy Pixel, no hay mucho cambio en el diseño, pero sí en su interior donde Google ha puesto el foco en la inteligencia artificial con su procesador Tensor G5, que llega con una TPU más potente para mover Gemini y todo su ecosistema totalmente en local. Los colores anunciados son Moonstone y Jade que le sientan bien, son sobrios, pero con personalidad. Las cámaras de la versión Pro repiten fórmula ganadora, 50 megapíxeles en el objetivo principal, 48 megapíxeles en el ultra gran angular con capacidades macro, y 48 megapíxeles en el teleobjetivo 5x. El cambio está en el nuevo ISP, o procesador de señal de imagen propio, y el zoom de hasta 100x para esa foto lunar que todos hacemos de vez en cuanto. En vídeo, el XL llega a la resolución de 8K con Video Boost y Night Sight Video, todo un espectáculo. El Pixel 10 «a secas» por fin incluye teleobjetivo, un cambio que lo acerca un poco más a la gama alta, con lo que Google le resta interés a comprar Pixel de años anteriores más baratos. Para los amantes del selfie, los Pro estrenan 42 MP con autofoco en la cámara frontal. En cuanto a las nuevos usos de IA, los Pixel cuentan con un entrenador de cámara que te «sopla» el encuadre correcto, o funciones como «Mejor Versión Automática» para combinar tomas y que todo el mundo salga bien en la foto. En 2024 Google ya era el rey en la «foto computacional», en 2025 dobla la apuesta con procesado local y su ISP propio. Todo ello con los extras de IA que ya conocemos, como el borrador mágico o el reencuadre. El brillo de la pantalla de los Pro sube hasta 3300 nits de pico y 1–120 Hz de refresco, con Gorilla Glass Victus 2 y marco de aluminio reciclado. En cuanto a la autonomía, el Pro XL cuenta con una batería de 5.200 mAh y carga rápida de 45 W, es decir, carga el 70% de batería en 30 minutos. El panel del Pixel Pro es un LTPO de 6,3 pulgadas, y el del XL un LTPO de 6,8 pulgadas. El Pixel base tiene una pantalla de 6,3 pulgadas, mejora brillo y mantiene los 120 Hz. La memoria RAM es de 16 gigas para los Pro, y 12 para la versión normal, en cuanto a disco, hasta 1 TB para los Pro, y hasta 256 gigas para el normal. El otro gran cambio práctico de los nuevos Pixel 10 es Pixelsnap, la carga inalámbrica magnética Qi2, que implica, menos calor y pérdidas, y accesorios magnéticos que se pueden acoplar al teléfono, por ejemplo, la base de mesilla que Google lanza con el Pixel 10. El Pro XL sube a 25 W de carga inalámbricos, el resto se queda sólo en 15W. La controversia con los Pixel siempre viene de su procesador propio, el Tensor G5, las filtraciones pre-lanzamiento hablan de un salto moderado en rendimiento de la CPU, y dudas con la GPU frente a su mayor competidor el Snapdragon 8 Elite. Aunque, si vienes de un Pixel 8 o 9, lo importante no van a ser los puntos en Geekbench, sino que la IA en el dispositivo sea más rápida y eficiente. Remarcar que, a falta de pruebas propias, conviene poner en cuarentena los rumores, y esperar a las conclusiones finales. Más puntos interesantes a favor de los Pixel que no hay que olvidar, la garantía de siete años de actualizaciones, SOS por satélite, pero de momento sólo en US, y el pack de seguridad de Titan M2. Hablemos de los accesorios, empezando por los Pixel Buds 2a con cancelación activa y Silent Seal 2.0, tres micrófonos por auricular y el procesador Tensor A1 procesando voz y ruido en tiempo real para llamadas más limpias, y una detección de conversación que pausa la música cuando hablas. La funda se carga por Qi y la autonomía sube hasta 8 horas con ANC y 30 h con estuche. Controles táctiles mediante toque y deslizamiento, Bluetooth 5.4 con Super Wideband, y colores a juego con los nuevos Pixel. Los Pixel Buds 2a estrenan ANC con Silent Seal 1.5 y un driver de 11 mm que da más cuerpo a la música, mantienen el Tensor A1, Bluetooth 5.4 con Super Wideband, y un ajuste seguro gracias al estabilizador giratorio. En cifras, hasta 7 h con ANC y 20 h con funda, cuentan con resistencia IP54 en los auriculares, y IPX4 en la funda, además de extras útiles como conexión multipunto, localizador y la opción de hablar con Gemini sin sacar el móvil. El Pixel Watch 4 viene en dos tamaños 41 y 45 milímetros, pantalla Actua 360 con brillo de 3.000 nits y 1–60 Hz de refresco, una batería que promete hasta 30 horas de autonomía en la versión de 41 milímetros o 40 horas en la de 45. La nueva base Quick Charge Dock lateral que carga en 15 minutos el 50% de la batería, y da un modo mesilla con hora, porcentaje y tiempo restante. También incluyen SOS por satélite, Wear OS 6 y una colección amplia de correas desde deportivas a tejidas, o de metal, o piel. Por último, el Pixelsnap, la base de carga inalámbrica Qi2 para Pixel 10 que convierte el móvil en un «mini-hub» de mesa de noche o videollamadas mientras carga. Google no rompe el molde con los nuevos Pixel, pero busca implementar una IA útil, incluye teleobjetivo en el Pixel de base, más batería y un ecosistema magnético muy parecido al del MagSafe de Apple. Si el Tensor G5 cumple con la promesa de ser capaz de ejecutar todo en local, la serie Pixel 10 parece la propuesta más sólida de Google en años. Los teléfonos Pixel 10, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL estarán disponibles en preventa a partir del 20 de agosto en los diferentes canales de distribución. Llegarán a los puntos de venta online y físicos a partir del 28 de agosto. Estos son los precios de lanzamiento: Pixel 10 (128 GB): 899 € Pixel 10 Pro (128 GB): 1.099 € Pixel 10 Pro XL (256 GB): 1.299 €. El Pixel Watch 4 estará disponible a partir del 9 de octubre en versión Wi-Fi (41 mm desde 399 € y 45 mm desde 499 €) y en versión LTE (41 mm desde 449 € y 45 mm desde 549 €). Por su parte, los nuevos Pixel Buds 2a estarán disponibles a partir del 9 de octubre, desde 149 €.