Publicado: septiembre 26, 2025, 8:10 am
Durante la madrugada de este jueves, un incendio en un bloque de apartamentos del distrito de Suginami, en el oeste de Tokio, ha dejado seis personas heridas leves. Según la cadena pública japonesa NHK, el fuego se originó en la batería de un móvil que estaba cargando mientras su propietaria dormía.
El suceso, que obligó a movilizar a 29 camiones de bomberos y calcinó una habitación entera, no es un hecho aislado. En España ya se han vivido casos similares: en octubre de 2023 un joven de 25 años falleció en Bera (Navarra) tras la explosión de un dispositivo electrónico que cargaba en su mesilla de noche y un año después, en octubre de 2024, en Guillena (Sevilla) un teléfono enchufado que reposaba sobre un sofá provocó un incendio que acabó con la vida de una familia entera.
¿Por qué puede explotar un móvil?
La mayoría de los smartphones actuales funcionan con baterías de litio, un material capaz de almacenar grandes cantidades de energía en un espacio muy reducido. Este diseño compacto, unido a la sensibilidad del litio a la temperatura y al desgaste, convierte a estas baterías en elementos potencialmente peligrosos si se usan de forma inadecuada.
Recientemente, los bomberos de Madrid han explicado los errores más habituales que cometemos al cargar nuestros móviles y que pueden llevar a incendios o explosiones:
- Dejar el móvil cargando toda la noche, lo que aumenta el riesgo de sobrecalentamiento.
- Colocarlo sobre superficies blandas como camas, sofás o cojines, que dificultan la ventilación y pueden prenderse con facilidad.
- Cubrirlo con ropa o mantas mientras está enchufado.
- Usar cargadores no oficiales o de dudosa calidad, que pueden generar picos de tensión y fallos eléctricos.
- Seguir usándolo mientras carga, especialmente si se ejecutan aplicaciones exigentes como juegos o streaming, lo que eleva aún más la temperatura de la batería.
- Exponerlo al sol o al calor extremo durante la carga.
- Conectarlo en baños o zonas húmedas, donde el vapor puede filtrarse en el dispositivo y dañar sus componentes.
Cómo cargar el móvil de forma segura
Los especialistas insisten en que la mayoría de los accidentes pueden evitarse con un uso responsable: colocar el móvil en una superficie dura y no inflamable, utilizar siempre cargadores originales o certificados y desconectarlo cuando alcance el 100% —si bien, actualmente, casi todos los teléfonos nuevos cuentan con un sistema de protección que interrumpe la entrada de carga eléctrica cuando la batería está completamente cargada—.
Además, también es recomendable cargar el móvil sin funda para favorecer la ventilación y no abusar del dispositivo mientras se carga, especialmente en días de calor extremo.
El caso de Tokio y los ocurridos en España muestran que, aunque no son frecuentes, las explosiones de baterías de móvil pueden tener consecuencias graves. La prevención pasa por un uso responsable y por conocer los riesgos asociados a la carga.
Al fin y al cabo, el móvil es un dispositivo cotidiano, pero su batería concentra suficiente energía como para desatar un incendio si no se manipula correctamente.