Este nuevo mapa virtual de Renfe permite saber dónde está tu tren y si lleva retraso en tiempo real - Mexico
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Este nuevo mapa virtual de Renfe permite saber dónde está tu tren y si lleva retraso en tiempo real

Publicado: noviembre 27, 2025, 5:30 pm

Renfe ha puesto en marcha una nueva plataforma online que permite seguir en tiempo real el movimiento de los trenes de Cercanías y Rodalies. Es la primera vez que la compañía ofrece una visualización tan detallada de toda su red, con un mapa interactivo que muestra dónde está cada tren, hacia dónde se dirige y si circula puntual o arrastra demoras.

La herramienta, accesible desde cualquier navegador sin necesidad de registrarse, llega después de años de reclamaciones por parte de los usuarios, especialmente en los núcleos más saturados.

Nada más cargar la web, el usuario ve todas las líneas de Cercanías desplegadas sobre un mapa y, sobre ellas, los trenes en movimiento. Al pulsar sobre cualquiera de ellos, aparece una ficha completa con el origen y destino, la última estación por la que ha pasado y la siguiente parada prevista, además de la hora estimada de llegada en cada punto del recorrido. Es un nivel de detalle que hasta ahora solo estaba disponible para el personal ferroviario y que ahora se abre al público general.

Renfe incorpora también un código de colores para interpretar de un vistazo el estado de cada convoy. Si el tren va en hora, aparece un puntito en verde. Si acumula entre tres y cinco minutos de retraso, pasa a naranja. Y si la demora supera los cinco minutos, se muestra en rojo. Esta representación visual permite saber al segundo si merece la pena salir ya hacia la estación o esperar.

La plataforma no se limita a mostrar trenes en circulación. Cada estación del mapa ofrece ahora información completa sobre sus servicios: accesos, correspondencias, disponibilidad de ascensores, aparcamientos para bicicletas o conexiones con otros transportes. Para quienes planifican un trayecto complejo —especialmente en ciudades grandes— esta capa adicional de datos hace más sencilla la organización del viaje.

Como toda herramienta basada en sistemas de control ferroviario, el mapa ofrece información muy precisa en superficie, pero puede experimentar ligeros desajustes en túneles o tramos sin cobertura directa de sensores. En esos casos, el posicionamiento del tren depende de datos complementarios, como la última baliza registrada o la entrada a una estación. Pese a ello, la actualización del mapa es constante y suele reflejar con bastante fidelidad la situación real de la red.

Lo que viene: Media Distancia y Larga Distancia en 2026

Renfe ha confirmado que esta herramienta es solo un primer paso. Durante 2026, el mapa en tiempo real se ampliará a Media Distancia y Larga Distancia, permitiendo consultar también el estado de trenes como los Intercity o los servicios regionales. Será un avance importante para quienes viajan de forma esporádica y necesitan saber, por ejemplo, si su tren saldrá puntual o acumula retrasos antes de llegar a la estación.

Para los millones de viajeros que cada día dependen de Cercanías, esta herramienta supone un cambio real. Ya no es necesario esperar a llegar al andén para descubrir una incidencia o una demora: ahora es posible consultar desde el móvil si el tren está en camino, si ha tenido problemas en la línea o si llegará a tiempo. En núcleos donde la puntualidad ha sido un desafío recurrente, como Madrid, Barcelona o Valencia, contar con esta visibilidad puede marcar la diferencia en la organización del día.

Related Articles