Publicado: octubre 27, 2025, 12:17 am
Javier Milei ha conseguido la aprobación para los dos años que le quedan de mandato. El partido del presidente argentino, La Libertad Avanza (LLA), ha ganado este domingo las elecciones a la Cámara de Diputados, con el 39 % de los votos, mientras que la peronista Fuerza Patria y sus aliados obtuvieron el 29,4 %, según datos oficiales.
Milei ha considerado que el Gobierno pasó «el punto bisagra» y comenzará ahora «la construcción de la Argentina grande». Ha añadido que «el nuevo Congreso será fundamental para asegurar el cambio de rumbo» y ha anunciado importantes reformas.
«Durante los próximos dos años tenemos que avanzar el camino reformista que emprendimos», ha dicho el mandatario ultraderechista, al destacar que los proyectos que impulsará son necesarios para «consolidar el crecimiento y el despegue de la Argentina».
«A partir del 10 de diciembre tendremos sin lugar a dudas el Congreso más reformista de la historia argentina», ha dicho, poco después de conocerse que su partido se impuso las elecciones.
«Hoy claramente ha sido un día histórico para la Argentina», ha señalado Milei desde el búnker de LLA en la ciudad de Buenos Aires, donde celebró, junto a su equipo, la amplia diferencia con la peronista Fuerza Patria y sus aliados.
Con el 95,6 % de los votos escrutados, LLA ha ganado en las provincias y territorios más importantes de Argentina, como la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, y obtuvo una inesperada victoria en la provincia de Buenos Aires, donde había sido aplastado por el peronismo en los comicios provinciales de septiembre pasado.
Al proyectar este resultado electoral sobre la futura conformación parlamentaria, el balance es positivo para el oficialismo. La renovación del Senado ofrece un buen panorama porque sumará ahora 13 escaños. Seguirá, de todos modos, sin tener el control de la cámara.
La misma lógica se impone en diputados, donde engrosará con 64 bancas su representación a partir del 10 de diciembre y podría alcanzar junto a sus socios el tercio necesario para sostener los vetos presidenciales.
El Gobierno podría sacar adelante sus proyectos de reforma y contrarrestar los intentos de la oposición para bloquear decretos presidenciales.
En el tercer lugar se ubicó Provincias Unidas, una alianza de gobernadores, con el 5,8 de los votos.
La participación en esta elección fue del 67,85 %, la más baja desde el retorno de la democracia en Argentina, en 1983.
