EEUU planea repatriar a cientos de niños guatemaltecos bajo su custodia - Mexico
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


EEUU planea repatriar a cientos de niños guatemaltecos bajo su custodia

Publicado: agosto 29, 2025, 8:00 pm

El Gobierno de EEUU está preparando la repatriación de cientos de niños guatemaltecos que llegaron solos al país y que se encuentran bajo custodia de las autoridades estadounidenses, informaron este viernes fuentes cercanas al proceso al medio local CNN. Según estas fuentes, la Administración del presidente Donald Trump ha identificado a más de 600 menores de Guatemala bajo custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés) que podrían ser enviados de nuevo a su país de origen próximamente.

El Gobierno calificaría el proceso de repatriación, lo que implicaría que sería un acto voluntario en lugar de deportación, que conlleva la expulsión forzosa. Aun así, varias personas han expresado escepticismo con que los niños sean capaces de comprender lo que están aceptando con su salida del país.

Se desconoce el proceso que planea usar la Administración para expulsar a los menores, quienes no tienen un padre en EEUU aunque podrían poseer un familiar que los reclame.

Según datos de la Oficina de la Administración para Niños y Familias, dependiente del HHS, EEUU tenía bajo custodia a 2.198 menores no acompañados en julio. Sin embargo, no desvela sus nacionalidades. La mayoría de menores que cruzan la frontera terrestre con México solos proceden de Guatemala, Honduras y El Salvador, según la ONG Save The Children.

La repatriación supone también un reto para la Administración Trump a la luz del Acuerdo Flores, vigente desde hace tres décadas. Un tribunal federal en Los Ángeles (California) supervisa actualmente la implementación del pacto que el Ejecutivo estadounidense ha querido ponerle fin.

El pacto, que se firmó en 1997 tras años de litigio, establece que las autoridades federales no pueden mantener en centros de detención a menores de edad indocumentados por más de 20 días y se les debe garantizar su seguridad y bienestar.

Related Articles