Publicado: julio 28, 2025, 9:39 am
El proteccionismo económico fue regla aceptada en el sistema capitalista para los países rezagados en los 35 años posteriores a la Segunda Guerra Mundial y con ello la inversión extranjera directa (IED) era fuertemente dosificada y selectiva, permitiendo aquí el milagro mexicano. Al inicio de la dpecada de 1980 la “crisis de la deuda” inducida por los países ricos disparando las tasas de interés nos colocó a todos en incumplimiento de pagos e hizo de éste el pretexto para cerrarnos el crédito y su refinanciación, con una única salida: negociar acuerdos con el FMI, que así impuso el neoliberalismo y sus reglas: apertura comercial, desplazamiento del Estado y privatización de sus activos y, muy importante, la aceptación irrestricta del capital transnacional (IED) como sustituto del crédito internacional. Fue así como el capital extranjero se apoderó de nuestra economía.