Publicado: noviembre 19, 2025, 7:50 am
Navidad está a la vuelta de la esquina y ya comienza a sentirse en el ambiente. Los regalos, la compañía de nuestros seres queridos y la fiestas son motivo de ilusión para todos. Sin embargo, los pensionistas en España cuentan con otro motivo para sentir el espíritu navideño a flor de piel: la llegada de la paga extraordinaria de Navidad, que supone un alivio económico importante y una inyección para afrontar gastos de estas fechas.
¿Cuándo se cobra la paga extra?
Según el calendario habitual del Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), dicho pago se realiza legalmente entre los días 1 y 4 de diciembre. Pero, en la práctica, la mayoría de entidades bancarias optan por adelantar ese ingreso para que los beneficiarios puedan recibir el importe a finales de noviembre.
La razón de este adelanto es sencilla, aunque la Seguridad Social tiene la obligación formal de realizar el depósito en los primeros días de diciembre, los bancos cumplen el pago a sus clientes antes. En años recientes, ya existía la costumbre de recibir la paga extra de verano en fechas cercanas al 21-25 de junio, dependiendo de la entidad financiera.
Respecto a la extraordinaria de Navidad, algunas entidades adelantan el abono al día 21 o 22 de noviembre. Por ejemplo, Bankinter y Unicaja Banco confirmaron que el viernes 21 de noviembre pondrán a disposición de sus clientes la paga de noviembre junto con la paga extra navideña.
El importe a cobrar
En cuanto al importe, la normativa establece que las pensiones que se abonan en 14 pagas al año verán que en el mes en el que se efectúa la extra reciben el doble de la pensión mensual habitual. Es decir, se suma la mensualidad corriente más la extra.
Conviene revisar con qué banco tienes domiciliada la pensión, y preguntar concretamente cuándo la entidad realiza los ingresos de pensión, pues el adelanto puede variar de unos bancos a otros. Por ejemplo, en junio de 2025 se registraron pagos a partir del día 21 en EVO Banco y el día 24 en CaixaBank y Santander.
