Publicado: noviembre 18, 2025, 5:30 pm
Cada vez son más las personas que utilizan la inteligencia artificial en su día a día para crear imágenes, generar vídeos, programar código o escribir textos. Esta tecnología facilita tareas y agiliza procesos, sin embargo, a veces puede pasar que los usuarios no saben distinguir entre lo que es real o generado por IA.
Algunas herramientas como Gemini incluyen marcas de agua para que los internautas sepan que es una imagen creada por IA, e incluso ChatGPT introduce un guion largo para delatar que un texto está escrito por dicha tecnología. No obstante, esto último mencionado está a punto de cambiar, debido a que OpenAI ha actualizado el modelo de ChatGPT para que deje de incluir el guión largo en los textos, si así se le pide.
Este símbolo se utiliza para introducir diálogos en un texto separar incisos en una frase, pero, tras su mayor presencia en los textos publicados en los últimos meses, el guion largo se ha vinculado a la redacción elaborada por una IA. Por lo tanto, si aparece un texto que incluye la raya, es probable que esté escrito por ChatGPT.
Ahora ya se puede quitar el guion de los textos escritos por una IA
El fundador de OGS Media y ZipTie.ai, Brent Csutoras, dio conocer el «dilema de la raya» a finales de abril a través del diario Medium, cuando compartió su experiencia moderando subforos en Reddit, donde se percató de la presencia cada vez mayor de este signo de puntuación.
Como decimos, si un texto presenta este símbolo es porque está escrito por ChatGPT, pero, ¿cómo se puede quitar dicha identificación? Cstuoras afirmó que quitar los guiones largos no es una tarea fácil, ya que sigue apareciendo en los textos, incluso si se le indica a ChatGPT en las peticiones. ¿El motivo? La cantidad de textos redactados por el chatbot de OpenAI es tan elevada que el propio ChatGPT ha sido entrenado con estos escritos.
Ahora, bajo el objetivo de quitar esta identificación, OpeAI ha actualizado el modelo que impulsa ChatGPT para que omita el guion largo cuando se le pida. Además, según informa la compañía de Sam Altman en un comunicado emitido en la red social Threads, dicha opción se encuentra disponible en las instrucciones personalizadas, que se activan en los ajustes del chatbot como una preferencia que tendrá en cuenta en adelante.
Por otro lado, en un texto que recoge una supuesta disculpa de ChatGPT, el chatbot de OpenAI explica que «se suponía que la raya sería una pequeña pausa elegante, un suave florecimiento dramático, no un letrero que dijera ‘Esto fue escrito por Al».
