Publicado: noviembre 25, 2025, 5:57 am
El pasado jueves, la Sala Segunda del Tribunal Supremo adelantó el fallo de una sentencia que está pendiente de redactarse, pero que inhabilitaría a Álvaro García Ortiz de sus funciones como fiscal general del Estado. Además, la condena incluye una multa de 7.300 euros, una indemnización de 10.000 euros a la pareja de Isabel Díaz Ayuso y las costas del procedimiento.
Tras conocer la decisión, García Ortiz ha presentado su dimisión en una carta dirigida al ministro Félix Bolaños. En ella, ha expresado que ha servido «fielmente» a la institución y que lo ha hecho «con una inequívoca vocación de servicio público, sentido del deber y lealtad institucional». Con su marcha, ahora pueden surgir dudas acerca de qué pasará con su carrera fiscal o quién le sustituirá y con qué sueldo contará.
¿Cuál es el sueldo del fiscal general del Estado?
Con esta condena del Supremo, García Ortiz acabaría siendo inhabilitado de sus funciones como fiscal general del Estado, pero después de haber dimitido podría solicitar su regreso a la carrera fiscal. Sin embargo, como no existe una sentencia firme, aún se desconoce cómo esta condena podría afectar a su reingreso en la misma y este podría no estar del todo garantizado.
En cualquier caso, la persona que acabe sustituyéndole y ostentando la jefatura superior del Ministerio Fiscal de España, contaría con el salario que tiene reservado el puesto. Según los datos públicos del Ministerio de Hacienda, el fiscal general del Estado cobra 133.525,80 euros en doce pagas y no tiene derecho a recibir ninguna paga extraordinaria.
Este salario supera el de otros cargos como el del presidente del Gobierno, que es de 90.888 euros. También es mayor que el de teniente fiscal del Tribunal Supremo, que es de 128.765 euros y está por encima de los 127.066 euros que cobra el Fiscal Jefe Inspector. Sin embargo, está por debajo del salario del presidente y del vicepresidente del Tribunal Constitucional, que es de 168.799 y 158.666 euros, respectivamente.
