Así es como Meta ha logrado que sus gafas hablen español: los secretos tras la traducción simultánea - Mexico
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Así es como Meta ha logrado que sus gafas hablen español: los secretos tras la traducción simultánea

Publicado: noviembre 23, 2025, 4:00 pm

Las gafas con inteligencia artificial de Meta disponen de un asistente integrado para captar fotografías, grabar vídeos, hacer llamadas y enviar mensajes de texto, aunque no cabe duda que la función estrella de este dispositivo es la posibilidad de obtener traducciones en tiempo real. Dicha funcionalidad se puso a prueba en el evento Connect 2024 y, desde entonces, la compañía de Mark Zuckerberg proporciona traducciones simultáneas en inglés, francés, alemán, italiano, portugués y español para las Ray-Ban Meta, Oakley Meta Vanguard y Oakley Meta HSTN, y en inglés, francés, italiano y español para las Meta Ray-Ban Display.

Gracias a esta posibilidad, los usuarios pueden mantener conversaciones fluidas y, aunque se concibió originalmente como una función de demostración, reduce la dependencia de utilizar una pantalla para mostrar el texto traducido porque los altavoces de las gafas son capaces de reproducir la traducción en tiempo real.

La idea nace de un prototipo

Como decimos, la traducción en tiempo real se concibió como una función de demostración para las gafas Ray-Ban Meta display, que aún no se habían lanzado de forma oficial. Sin embargo, los equipos que trabajaban en el proyecto pronto se dieron cuenta que las Ray-Ban Meta eran el «banco de pruebas perfecto».

Pese que a día de hoy la traducción es fácil de efectuar, en su momento fue un proceso bastante complejo, puesto a que dos personas entablaron una conversación —cada uno en su idioma— para que un sistema de conversión de texto a voz pudiese reproducir la traducción simultánea a través de los altavoces de las gafas.

Tras superar las primeras pruebas, el equipo de Meta procedió a mejorar la función, aunque, durante el desarrollo, desde la compañía de Zuckerberg reconocen que supuso muchos desafíos saber si la calidad cumplía con los requisitos, por lo que se vieron ‘obligados’ a probar la traducción simultánea de forma continua. Además, a medida que el proyecto crecía, el equipo tuvo que replantearse desde cómo interactuarían las gafas con los usuarios hasta cómo lograr una experiencia fluida, teniendo en cuenta que debían reducir la latencia y evitar el sobrecalentamiento del dispositivo.

Las mejoras son constantes para perfeccionar el producto

Independientemente de que las gafas con traducción simultánea ya estén disponibles para su compra, desde Meta afirman que «la función aún está en desarrollo» porque «todavía se percibe cierta latencia y la precisión no es perfecta», por lo tanto, «será más rápida y añadirá más idiomas» con el tiempo. Dicho esto, es importante tener en cuenta que cada nuevo idioma requiere un entrenamiento y una evaluación de modelos personalizados, específicos para el formato del dispositivo.

Además, gracias a la introducción de los nuevos avances, a día de hoy, la función incluye una transcripción casi instantánea de la conversación en ambos idiomas directamente en la aplicación Meta AI, para que se pueda mostrar en el móvil del interlocutor.

La traducción simultánea ha tenido un «impacto tangible»

Todo trabajo tiene su recompensa y Meta afirma en su blog oficial que «es gratificante ver un impacto tangible». Así lo comparten algunos miembros del equipo:

Científico investigador Baiyang Liu: «Llevo más de 10 años trabajando en esta empresa y este es el mejor equipo en el que he trabajado. Porque no se trata solo de la tecnología, sino de las personas que creen en ella y la hacen realidad. Trabajaron día y noche para lograrlo. Un equipo comprometido resolvió estos problemas en conjunto porque querían que funcionara».

Diseñadora de producto Amy Pu: «La cohesión del equipo fue asombrosa. Todos creían firmemente en esta función y compartían la misma visión. Muchos miembros del equipo tienen una lengua materna distinta del inglés, así que comprendimos de inmediato su utilidad. Nuestro objetivo es crear un mundo donde las personas puedan entender cualquier idioma en cualquier momento y lugar. Eso sería realmente transformador».

Related Articles