Publicado: febrero 17, 2025, 8:29 am
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este lunes que «nadie está planteando en estos momentos el envío de tropas a Ucrania» para una hipotética misión de paz. Así lo ha afirmado en una entrevista en Ondacero, en la que ha asegurado que «la paz sigue estando muy lejos», a pesar de los planes de Donald Trump de iniciar negociaciones con Vladimir Putin para poner fin a la guerra.
«No veo en estos momentos una paz en el horizonte», ha admitido el titular de Exteriores, que ha advertido de que está «muy lejos» porque Putin piensa seguir avanzando con su «guerra de agresión».
«Putin hoy mismo volverá a atacar y a bombardear a Ucrania, y mañana también lo hará», ha incidido. En ese sentido, también ha abogado por una paz que no signifique «premiar» al agresor: «Esta guerra tiene que terminar con una paz justa, que encaje con la Carta de Naciones Unidas, y que sea una paz duradera. Una guerra de agresión no puede tener un premio y Putin tiene que convencerse de eso».
Sobre la cumbre de líderes europeos de este lunes en París, Albares ha dicho que «tiene tres objetivos» fundamentales: «Evidenciar unidad de los europeos en momentos cruciales para la seguridad europea, analizar qué debemos hacer en adelante para garantizar una paz duradera lo antes posible en Ucrania; y analizar y decidir qué necesitamos los europeos para seguir ayudando a Ucrania a ganar la paz y garantizar la seguridad europea».
«Hay una nueva administración en EEUU que hace planteamientos nuevos sobre Ucrania y sobre la relación con aliados europeos, y, por otro lado, estamos a punto de iniciar el cuarto año de agresión no justificada en Ucrania. Con este panorama, es muy lógico que los europeos nos reunamos y reflexionemos para tomar una serie de decisiones que afectan a nuestra seguridad», ha recalcado.
Respecto a las relaciones con la administración Trump, el titular de Exteriores ha señalado que «los europeos queremos que la relación trasatlántica se mantenga, basada en el diálogo, en el respeto mutuo y la igualdad». Pero también ha resaltado que «los europeos tenemos la capacidad, la voluntad y los instrumentos para tomar en mano nuestra propia seguridad y nuestro propio destino».