"Se mirará mucho más el precio": el Black Friday 2025 se topa con un consumidor más prudente que intenta sobrevivir al Golden Quarter - Mexico
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


«Se mirará mucho más el precio»: el Black Friday 2025 se topa con un consumidor más prudente que intenta sobrevivir al Golden Quarter

Publicado: noviembre 27, 2025, 3:02 am

Aunque llevemos semanas hablando sobre el Black Friday, la jornada de descuentos importada de la tradición estadounidense se pone en marcha de forma oficial este 28 de noviembre y se prolongará hasta 1 de diciembre con el denominado Cyber Monday.

Este año el ‘Viernes Negro’ llega en un contexto en el que los consumidores españoles están viendo cómo la inflación está experimentando un ligero repunte respecto a hace un año -el IPC general se situó en octubre en el 3,1% frente al 1,8% del mismo mes de 2024-, aunque sobre todo preocupa la situación de algunos productos básicos de la cesta de la compra que han disparado su coste, como los huevos, la ternera y el café.

«En un momento en que el mundo se encuentra a las puertas de una recesión, atenazado por la desconfianza en los mercados, frenado en las inversiones y con un futuro económico y geopolítico algo más que incierto, este año el consumidor mirará mucho más el precio antes de comprar o, sencillamente, renunciará a tener lo último de lo último, siempre más caro», explica el informe Black Friday 2025 publicado por OBS Business School, institución perteneciente a la red de educación Planeta Formación y Universidades, y dirigido por el profesor Eduardo Irastorza. El documento anticipa además que «no serán pocos los que adelanten sus compras de navidad y guarden sus regalos en el fondo del armario hasta la Nochebuena».

Y es que el ahorro se convierte en prioridad antes de afrontar la época de gasto más fuerte del año, el conocido como Golden Quarter, período comprendido de noviembre a enero y que coincide con el Black Friday, la campaña de Navidad y las rebajas de enero.

Según los datos del informe ‘Consumo en el Golden Quarter 2025′, elaborado por KPMG y Appinio, los españoles gastarán una media de 969 euros en estos meses, lo que supone un 1,6% menos frente a los 985 euros del pasado año. Solo en el Black Friday, el gasto medio será de 278 euros-dos euros menos que en 2024-, según la última edición del estudio sobre intención de gasto de los españoles en esta fecha realizado por el Observatorio de Cetelem.

No en vano, como recoge el informe, este periodo de promociones se presenta para la mayoría de españoles como el inicio de la campaña de compras navideñas. Según los datos que maneja la plataforma Aecoc Shopperview, perteneciente a la patronal de empresas de gran consumo, hasta un 62% de españoles asegura que comprará algún producto en el Black Friday.

Los datos de este estudio muestran que el 51% de los compradores aprovechará más que en años anteriores las ofertas y descuentos para ahorrar en sus compras, mientras que la mitad (50%) anticipará sus compras navideñas para beneficiarse de las promociones.

Ropa, calzado y accesorios lideran las preferencias

El informe de AECOC Shopperview también revela que el 44% de los consumidores aprovechará las rebajas de esta campaña promocional para adquirir novedades recién lanzadas al mercado. En cuanto a las categorías más buscadas, «ropa, calzado y accesorios lideran las preferencias de compra, con un 50% de menciones». A continuación, «se sitúan informática, telefonía y electrodomésticos (40%), regalos en general (34%), y los productos de alimentación, bebidas, droguería, perfumería y cuidado personal (24%)».

Otras categorías con presencia destacada en esta campaña son «los viajes (19%), el ocio, los espectáculos y la cultura (17%), los juguetes (14%), así como los muebles y artículos de decoración (11%), mientras que el transporte (coches, motos, bicicletas o patinetes) tan solo reúnen el 3% de las menciones».

Rebajas de hasta un 30% en artículos de temporada

Tradicionalmente, la mayoría de los artículos puestos a la venta en el ‘Viernes Negro’ procedían de otras temporadas, es decir: los comercios intentaban vender antes el stock pendiente con atractivos descuentos que las novedades del año, donde las rebajas eran muy inferiores. Esta realidad, sin embargo, está cambiando. «El tema de dar salida al stock en el Black Friday es cada vez más relativo. Ya existen muchas fórmulas comerciales para sacarse el stock a lo largo de todo el año, sobre todo a través del canal online«, coinciden diversas fuentes expertas consultadas por 20minutos

Aunque las expectativas de los consumidores son siempre altas en este periodo de rebajas, la realidad es que los descuentos no suelen superar el 30% en artículos de nueva temporada. «Los grandes descuentos del 50 o el 70% que podremos observar solo los veremos en artículos que se quieran liquidar», afirman las mismas fuentes.

Consumo lanza la «mayor campaña» para detectar fraudes

Por otro lado, para garantizar que se cumpla con la legislación vigente en materia de descuentos en el comercio electrónico, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha lanzado «la mayor campaña de monitorización y vigilancia» de fraudes para este Black Friday.

Para esta campaña, la Dirección General de Consumo realizará una «monitorización masiva» de precios y productos para detectar falsas rebajas y, como novedad de este año, también investigará otros «patrones oscuros», como los precios por goteo, las ventas con una cuenta atrás o los precios personalizados.

«La ley en este país se va a cumplir, por grandes y poderosas que sean las empresas implicadas en estas prácticas», subrayó el ministro del ramo, Pablo Bustinduy, quien recordó que el año pasado acabaron sancionando a siete grandes empresas con multas de hasta 350.000 euros por prácticas comerciales desleales con las personas consumidoras que suponen una infracción del artículo 47 de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios.

Suscríbete a la Newsletter de Mi Bolsillo para recibir los mejores consejos y trucos que te permitirán sacarle el máximo partido a tu presupuesto.

Related Articles