Trump disuelve discretamente el Departamento de Eficiencia Gubernamental, que lideró Elon Musk a comienzos de año - Mexico
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Trump disuelve discretamente el Departamento de Eficiencia Gubernamental, que lideró Elon Musk a comienzos de año

Publicado: noviembre 24, 2025, 7:06 am

Hace algo más de un año, la victoria electoral de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos no pudo explicarse sin el apoyo del magnate Elon Musk; dueño de Tesla y Space X y el hombre más rico del mundo. Su apoyo al líder republicano se materializó con más de 200 millones de dólares en su campaña y con amplia influencia en redes sociales, principalmente en X, propiedad de Musk. Trump no olvidó el favor, y otorgó al arranque de su legislatura poder ejecutivo a Musk a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge).

Un año después, y según recogen medios como Reuters o The Guardian este domingo, este Departamento «ya no existe». Así lo afirmaba Scott Kupor, director de la Oficina de Gestión de Personal, quien afirmaba de igual forma que ya no era una «entidad centralizada». La ruptura entre Musk y Trump, confirmada en junio de este mismo año a raíz de críticas del magnate a la Big Beautiful Bill, pudo haber sido un razón que provocara la decisión administrativa de eliminar el polémico departamento.

Una «reforma estructural» sin éxito

Liderada por Elon Musk y Vivek Ramaswamy, Doge nació con la promesa de acometer una «reforma estructural a gran escala«, con el objetivo de optimizar las finanzas de las administraciones públicas estadounidenses. Lo que dejó tras de sí fue una serie de despidos masivos —más de 200.000 empleados públicos cesados y otros 75.000 incentivados con acuerdos de salida— y recortes abruptos de gasto en agencias federales. La ausencia total de informes públicos o auditorías verificables hizo imposible contrastar los supuestos ahorros millonarios que el propio organismo proclamaba, según indican desde The Guardian.

Las primeras señales de desbandada en el organismo comenzaron a aparecer a principios de verano. Politico señala que, por aquel entonces, se registraron empleados embalando sus pertenencias y vaciando las oficinas. Todo ello con un Musk cada vez más distante, coincidiendo con la escalada de tensiones con Trump que acabaron con el presidente asegurando que «quizá sea hora de que (Musk) regrese al lugar de donde viene«. El miedo a repercusiones legales se instaló entre muchos exmiembros de la unidad, según Reuters, al ser conscientes de haber ejecutado decisiones delicadas sin protocolos ni transparencia administrativa.

Ahora, las funciones que en su día asumió Doge habrían vuelto a la OPM, que recupera su papel estructurador de los recursos humanos federales. Paralelamente, Trump ha pasado a referirse a Doge en pasado, mientras Musk dejó Washington oficialmente en mayo. Además, algunos de los rostros visibles de Doge han reaparecido en otros cargos de la administración: Amy Gleason como asesora en Salud, Zachary Terrell como CTO del área sanitaria o Rachel Riley al frente de investigación naval.

Quizás el fichaje más llamativo sea el de Joe Gebbia, cofundador de Airbnb, convertido ahora en arquitecto de la estética digital del gobierno. Desde su salida de Doge ha pasado a diseñar páginas oficiales con fines operativos y propagandísticos. Alguno de sus trabajos recientes incluye las webs reclutamiento policial en Washington DC o una página web de divulgación sobre el plan presidencial de precios farmacéuticos.

Related Articles