Publicado: noviembre 22, 2025, 6:16 am
Parece que fue ayer, pero ya ha pasado más de una década, que se dice pronto. En ese tiempo, hay muchos celebrities que han aparecido y que, con la misma celeridad, han caído en el olvido. Pero no es el caso de Xuso Jones, quien a sus 36 años parece estar siempre en plena actualidad. Pocos casos habrá de fenómenos virales que se hayan reinventado o hayan sabido, con su minuto de fama, lanzar una carrera sólida, un proyecto creado desde cero pero que, diversificado y con los pies en el suelo, han dado como resultado, como explican desde Lecturas, uno de los creadores de contenido más rentables de toda su generación.
Y eso que comenzó, como decíamos, con una pequeña grabación que triunfó en las redes, cuando, en un autoservicio de comida rápida, él le cantaba su pedido al trabajador junto con un compañero. Un vídeo en el que quizá sin pretenderlo, mostraba una de sus grandes virtudes: su increíble voz, que le ha granjeado enormes beneficios, sobre todo a través de su colaboración o de su presencia en programas como Tu cara me suena, donde quedó como tercer finalista, u OT al día, haber sido telonero en España de Justin Bieber, Selena Gomez o Jessie J o haber participado en las BSO de Tadeo Jones o Gru 2. Mi villano favorito.
Todo ello, claro, después de importantes contratos discográficos de giras con los que creó una importante comunidad de fans que han ido ascendiendo al mismo tiempo que el murciano era capaz de encontrar otras facetas profesionales en las que descollar. Tanto, que se prepara ahora para un nuevo reto profesional: será el encargado, junto a Sandra Barneda, de presentar las Campanadas de Mediaset, que este año se desplazará hasta Huesca. En concreto, las doce uvas se tomarán desde la iglesia de Sallent de Gállego, para más tarde continuar la fiesta por la Nochevieja en Formigal, en plenos Pirineos.
La empresa mediática ha optado por Jones, que además fue uno de los de los 6 candidatos para representar a España en Eurovisión 2016, no solo por ser el presentador en Cuatro de Lo sabe, no lo sabe, sino por haber demostrado una enorme versatilidad, siendo hoy por hoy uno de los podcasters más famosos de nuestro país gracias a Poco se habla!, junto a Ana Brito, que ha conectado con multitud de gente joven no solo por las entrevistas o temas que tratan, sino porque en él Xuso Jones demuestra una gran naturalidad, amén de un particular sentido del humor, ya que es un auténtico devoto de los chistes cortos y con doble sentido.
Pero ser uno de los rostros más queridos del panorama de las redes sociales —como al demostrar su espontaneidad al grabarse, y volverse viral, por quedarse encerrado una noche en un bazar chino— y de la televisión solo se entiende si se sabe que él supervisa, personalmente, la imagen, el marketing y el tono de comunicación de sus redes sociales. No por nada tanto en Instagram como en TikTok su número de followers oscila alrededor de los dos millones de seguidores, habiendo sido incluido en la lista de la revista Forbes como uno de los mejores creadores de contenido del 2025.
Y así se explica que haya logrado erigir un imperio empresarial valorado en más de un millón y medio de euros, como puntualizan desde Lecturas. Porque sus publicaciones en uno y otro perfil contabilizan miles de interacciones, lo que obviamente es una promoción tan apabullante que apenas si necesita gastos de publicidad a la hora de dar a conocer los productos o proyectos en los que invierte, como el caso de Jaspao Home, su principal activo.
La diversificación antes mencionada hacía referencia precisamente a esta empresa, una marca de productos de limpieza y ambientadores que Jones lanzó al mercado en 2021 junto a un pequeño equipo de confianza. Según los datos oficiales, hoy por hoy se trata de una compañía que tiene una facturación anual cercana a los 400.000 euros, nada mal para una idea que en teoría comenzó solo para ofrecer fragancias de aroma que recordasen al Mediterráneo en el que se crio y que ha acabado añadiendo a su catálogo, más allá de más limpiadores y ambientadores, productos textiles y velas, siempre con una vocación sostenible y en su tierra, pues se diseñan y envasan en Murcia.
A ello hay que sumarle, quien haya ido a alguna Feria del Libro en la que ha firmado, las largas colas de espera para conseguir su firma. Porque Xuso también ha añadido la literatura a sus otras facetas. En su caso ha publicado cuatro libros: tres novelas de corte juvenil y un cuarto en el que explora el orden y la organización de la casa, con consejos domésticos prácticos así como experiencias personales. Unos beneficios editoriales que se calculan en torno a los 150.000 euros netos, sobre todo por haber superado entre toda su obra los 80.000 ejemplares vendidos, habiendo agotado su edición en algunos países.
Y es que entre lo contado y sumándole las campañas publicitarias en las que ha participado, como la propia cadena de comida rápida con la que se hizo famoso, Xuso ha conseguido un patrimonio espectacular y una vivienda de ensueño: una unifamiliar de diseño moderno, de unos 230 metros cuadrados y situada en una zona costera de Murcia, valorada en medio millón de euros con jardín y piscina.
Es allí donde vive junto a su pareja. Algo curioso, para ser un creador de contenido y alguien con tanta presencia en redes, es la capacidad que ha tenido para mantener su vida privada totalmente alejada del foco mediático. De tal manera que el verano de 2024 se casaba por sorpresa en una ceremonia íntima en su tierra natal a la que únicamente asistieron familiares y amigos muy cercanos, y que apenas si han trascendido detalles a los medios, acaso porque algunos invitados compartieron imágenes de aquel día semanas después de que ocurriese.
