Mujerhoy entrega sus premios a cinco mujeres y un hombre «excepcionales» - Mexico
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Mujerhoy entrega sus premios a cinco mujeres y un hombre «excepcionales»

Publicado: noviembre 19, 2025, 11:43 am

Bajo una elegante noche con olor a tinta, letra impresa y rotativa en homenaje al origen artesanal de esas páginas de papel que cuentan historias y son «la pausa en mitad del ruido», Mujerhoy, la revista de estilo de vida de Vocento , celebró la XVI edición de sus galardones anuales con la entrega de sus premios en los que reconoce el talento femenino, y que en esta ocasión han sido para cinco mujeres y un hombre «excepcionales» e «inspiradores»: la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza, la actriz Maribel Verdú, la escritora Siri Hustvedt, la ex modelo y empresaria Sassa Hannover y los campeones mundiales de natación artística, el dúo mixto formado por Iris Tió y Dennis González. Engalanado con elementos que evocaban a las revistas tradicionales, con tipografías clásicas y guiños al papel, el Real Teatro Retiro de Madrid acogió la noche del martes una velada conducida por la periodista y presentadora Elena Sánchez, y que reunió a más de 200 invitados (traje largo ellas, esmoquin, ellos), y a personalidades de la cultura, el arte, el cine, la moda, el deporte, la empresa, y también de la política con la presencia de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. A todos ellos les recibieron a su llegada el presidente de Vocento, Ignacio Ybarra; el consejero delegado Manuel Mirat; la directora general del área de Lujo, Estilo de Vida y Revistas, Samary Fernández Feito; la directora de Mujerhoy, María Fernández-Miranda; así como la consejera de Familia de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila-Ponce de León y su directora general de la Mujer, Patricia Reyes. «La moda es pura historia de la humanidad», dijo la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza al recoger su Premio Mujerhoy al Compromiso, un reconocimiento a su «impagable» contribución a la promoción del arte en España. Artífice del museo Thyssen y dueña de una de las colecciones de arte más importantes del mundo, la baronesa recibió el premio de manos del presidente de Vocento, Ignacio Ybarra, y Ana Porto, directora global de Comunicación de Telefónica. Carmen Thyssen-Bornemisza se mostró agradecida por un galardón «que me hace muchísima ilusión», al tiempo que dejó una de las frases memorables de la noche: «El arte une a las personas». En sus palabras reconoció, además, que «el arte es tan importante como el cine, la música, lo que se escribe o la moda, que es pura historia de la humanidad». Maribel Verdú , pura historia del cine español contemporáneo, ganadora de dos Goyas y actriz con cuatro décadas de exitosa carrera a sus espaldas, recogió el Premio Mujerhoy Trayectoria 2025, que le fue entregado por María Fernández Miranda, directora de Mujerhoy, y Emilio Herrera, presidente de KIA. La intérprete, que ha trabajado en más de 70 películas y a las órdenes de directores de la talla de Guillermo del Toro o Francis Ford Coppola, hizo un precioso discurso en el que recordó sus primeros pasos en la gran pantalla con apenas 13 años. «Yo era Manolita en ‘La huella del crimen’, y esa niña no podía llegar a soñar que ahora se ganaría la vida viviendo la de otras mujeres», dijo Verdú que dedicó el premio «a las mujeres en cuyas pieles he vivido durante algún tiempo de mi vida, tanto en el cine como en la televisión o el teatro», y muy especialmente »a todas las mujeres que me han acompañado en la película más importante, que es la de mi vida». Con sus emotivas palabras, brindó por «seguir juntas en muchos capítulos más y que esta historia tenga un final feliz, como esta noche». Novelista, ensayista, poeta y Princesa de Asturias de las Letras, la escritora estadounidense Siri Hustvedt recibió el Premio Mujerhoy a la Inspiración de manos de Manuel Mirat, consejero delegado de Vocento, y María Ruiz-Moyano, directora de Relaciones Institucionales y Acción Social del Banco Santander. Hustvedt, a la que se quiso reconocer «su contribución literaria e intelectual para entender mejor el mundo en el que vivimos», pronunció un vibrante y conmovedor discurso que resultó una defensa en toda regla de valores femeninos «como la empatía, la compasión, la negociación o la propia democracia». A su juicio, esos valores están siendo atacados «en una era de autoritarismos emergentes» por lo que, citando a Virginia Woolf, defendió que «toda creatividad requiere libertad para florecer». Antes de despedirse y agradecer el galardón, la viuda de Paul Auster invitó a todos los presentes a celebrar la libertad también «en los pequeños espacios cotidianos, en las habitaciones de niñas y niños, mujeres y hombres que defienden los valores femeninos y democráticos mientras escriben sus historias contra los vientos dominantes de crueldad e intolerancia que buscan silenciarlos». Samary Fernández Feito, directora general del Área de Lujo, Revistas y Estilo de Vida de Vocento, entregó a Sassa Hannover el Premio Mujerhoy Icono de Estilo. Abogada, empresaria, ex modelo y colaboradora de Dior, la aristócrata de origen peruano y afincada en Madrid cultiva múltiples facetas, pero siempre encuentra en la moda el mejor medio de expresión con una manera de vestir «que es sinónimo de elegancia y autenticidad». En su discurso de agradecimiento, Sassa Hannover reconoció que nunca ha pensado en el estilo como algo que se persigue, «sino como algo que, sin darte cuenta, se va formando con el tiempo, dependiendo de la manera en que vivimos y de cómo miramos el mundo». Además, dejó claro que el estilo «no se mide por la ropa, sino por la actitud con la que uno camina por la vida. No depende solo de lo que vestimos, sino de cómo vivimos con coherencia, sensibilidad y autenticidad». Ana Dávila-Ponce de León, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y Juan Pedro Díaz Armendáriz, director general Comercial de Vocento, entregaron el Premio Mujerhoy Comunidad de Madrid Valores a los nadadores Iris Tió y Dennis González, medallas de oro en el Mundial de natación artística en Singapur y, que por su esfuerzo, talento y juventud (23 años Iris, y 21 años Dennis) son «un ejemplo a seguir» para las nuevas generaciones y «orgullo de todo un país». De esa maravillosa complicidad, Iris Tió reconoció al recibir su Premio Mujerhoy que «trabajar con un equipo que se esfuerza con compromiso y dedicación es lo mejor que me ha dado la vida« y deseó »que todos tengáis en esto la misma suerte que yo». Por su parte, Dennis González, se mostró muy agradecido por ser «uno de los pocos chicos junto a estas mujeres maravillosas» y por «dar visibilidad a un deporte como el nuestro». Y dejó con sus palabras una reflexión que refleja a las mil maravillas la inspiración que estos jóvenes campeones son para las nuevas generaciones: «No es lo que hicimos, sino cómo lo hicimos. Porque con miedo se llega más rápido, pero con amor se llega más lejos». Para dar la bienvenida a los XVI Premios Mujerhoy, Samary Fernández Feito quiso rendir homenaje a la imprenta, a la tinta y al papel, «a ese arte que durante siglos ha sido el espejo de nuestra cultura y de nuestro tiempo». Consciente de que «hemos pasado de escribir con pluma a teclear, de editar en papel a publicar en pantallas, y ahora de crear con la mente humana a hacerlo junto a las máquinas», la directora general del área de Lujo, Estilo de Vida y Revistas de Vocento subrayó que si algo nos define en este oficio de contar historias es «precisamente nuestra capacidad de adaptación: llevamos veinte años reinventándonos». En ese homenaje a las revistas de siempre, Fernández Feito señaló que «en un mundo dominado por lo efímero y lo digital, el papel de la revista resiste porque convierte lo fugaz en algo que se puede sostener, que se puede tocar, que se puede heredar», y añadió que en Mujerhoy «seguimos trabajando con la responsabilidad de saber que en cada pliego del papel hay algo más que moda y belleza». «No se trata solo de lectura, es la pausa en medio del ruido, el espacio donde volvemos a encontrarnos, donde el mundo se vuelve más bello y más amable durante unas páginas». Por su parte, María Fernández-Miranda, directora de Mujerhoy, recordó cómo «la primera vez que pisé una redacción tenía 19 años. Era la redacción de un diario regional. Entonces no había webs ni redes sociales. En aquella redacción aprendí unas cuantas lecciones valiosas. Por ejemplo, aprendí que los periodistas no deberíamos ser nunca noticia. Nuestro mayor privilegio es el de servir de altavoz a aquellas personas que cambian el mundo o que nos inspiran, que tienen algo que enseñarnos, que aportan». Y bajo esa inspiración que desprenden los premiados, Fernández-Miranda hizo un breve repaso a los méritos y en agradecimiento a los seis galardonados. A la baronesa Thyssen-Bornemisza le agradeció «abrirnos los ojos al arte» y «todas esas horas que nos hemos pasado contemplando las obras de Durero, Van Gogh, Kandinsky, O’Keeffe, Hopper…». De Maribel Verdú, destacó sus cuarenta años de carrera y recordó que «una trayectoria profesional no se entiende sin una trayectoria vital. Y ahí sí que has tenido éxito». A Sassa Hannover le dijo: «Has entendido como pocas que el interior importa, claro, pero el exterior también». También tuvo palabras para Siri Hustvedt, «experta en libros y en historias de amor», ya que su última obra rememora sus años junto a su marido, el escritor Paul Auster, fallecido en abril del año pasado. En cuanto a Iris Tió y Dennis González, puso en valor su «esfuerzo, tesón y espíritu de equipo». También hubo palabras de agradecimiento a los patrocinadores y colaboradores de los Premios Mujerhoy, que en esta XVI edición han contado con el apoyo de Banco Santander, Telefónica con su plataforma Movistar Plus+, KIA, Iberdrola, El Corte Inglés, Iryo, Comunidad de Madrid y a las marcas del grupo Osborne, Nordés, 5 Jotas, Anís del Mono y Bodegas Montecillo. A la glamurosa velada, que incluyó un cóctel y una cena en la que triunfó el steak tartar sobre galleta de arroz a la brasa y la anguila ahumada con pera caramelizada, acudieron más de 200 invitados entre brillos, tejidos impecables y miradas cómplices en las que la moda, el estilo y la belleza cobraron vida. No faltaron responsables de Vocento, como el director general Editorial y de Comunicación, Fernando Belzunce; la directora de Colpisa, Mar Domínguez; la directora del XL Semanal, Mar Cohnen; o el subdirector de ABC, Alfonso R. Aldeyturriaga. Asistieron también socialités como Carmen Lomana, Eugenia Osborne, Fabiola Martínez o Inés de Cominges; representantes del ámbito de la cultura y la sociedad como el director del Thyssen, Guillermo Solana; los actores Miriam Giovanelli, Fernando Andina, Elena Rivera y Carola Baleztena, así como el chef Ramón Freixa, el escritor Rafa Tarradas, la periodista María Eizaguirre, o el bicampeón olímpico Saúl Craviotto, entre otros. En representación del mundo de la moda, destacaron las modelos Laura Ponte y Almudena Fernández, la empresaria Raquel Revuelta y los diseñadores Teresa Helbig, Modesto Lomba, Jorge Redondo, Marcos Luengo, Juan Carlos Fernández y Antonio Burillo. También asistieron un buen número de influencers como Rocío Camacho, María Alcalde, Paula Ordovás, Iera Paperlight, las hermanas Melissa y Grace Villarreal, Cristina Cerqueiras, Raquel Reitx, Isabel Marín, Marina Muñoz, entre otras. Antes de recoger el galardón y tras su paso por el tradicional photocall de los Premios Mujerhoy, la baronesa Thyssen atendió a los periodistas a los que contó que próximamente va a firmar con una plataforma televisiva la emisión de un documental sobre su vida, para el que ha aportado material digitalizado junto a sus maridos, entre ellos el actor Lex Barker. Para estas Navidades, la baronesa pidió «paz en el mundo» «y tranquilidad y felicidad para todos los jóvenes». Contó que para mantenerse en forma a sus 82 años, camina y hace estiramientos en su casa durante 20 minutos diarios y cuida la alimentación. Confesó también que es una mujer romántica, que ha estado toda su vida enamorada y que le gustaría volver a enamorarse. «No estoy cerrada al amor y a nada, pero a mis edades…». Además, pidió que el rey emérito regrese a España «porque ha sido un gran rey para España y nos debemos sentir orgullosos de él. Y no olvidarlo».

Related Articles