El halo de Rosalía dispara la tendencia del color blocking en las peluquerías - Mexico
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El halo de Rosalía dispara la tendencia del color blocking en las peluquerías

Publicado: noviembre 11, 2025, 10:40 am

Rosalía es la persona de moda en todo el mundo con el lanzamiento de su nuevo disco, Lux . Más allá de su ingenio musical, la artista se ha mimetizado con el espíritu místico de su trabajo, a través de su vestuario e incluso de su cabello. Días antes de sacar el que ha sido su cuarto álbum de estudio, apareció en la Gran Vía madrileña, para promocionarlo, con un sorprendente cambio de look : un círculo rubio en la cabeza a modo de halo , que resaltaba sobre su cabello castaño. Una coloración extravagante que, sin embargo, tiene ya sus seguidoras, como cuenta Luciano Cañete , director de los salones de peluquería Corta Cabeza: «A la mañana siguiente ya teníamos clientas preguntando por ese look. No hablaban de mechas, sino de forma. Querían un corte gráfico de color que redefiniera su cabello. El color ya no solo embellece: ahora construye». Este tipo de coloración, tan diferente a unas mechas tradicionales, se llama color blocking , y no es una novedad en peluquería. De hecho, desde Corta Cabeza explican que su colección, Glares, presentada recientemente, apuesta por esta técnica. «La gran tendencia en peluquería no es fundir ni disimular, sino estructurar, distorsionar el color. Se llama color blocking, y consiste en aplicar bloques definidos de color —a veces contrastados, otras complementarios— que se colocan estratégicamente en el cabello para modificar la forma, alterar volúmenes y generar un impacto visual directo», aseguran desde el salón. Se trata de una técnica de coloración reservada solo para personas con una estética rompedora y que no quieren pasar desapercibidas. Idealmente se deben elegir dos colores contrastados , como ha hecho Rosalía con su ‘halo hair’: para las bases más oscuras, el rubio platino o los rojos son perfectos, además de tonos fantasía como el verde, el rosa o el azul. Para los rubios, podría ser el negro. Desde Corta Cabeza recomiendan usar esta técnica en cortes geométricos o estructurados como el bob, el long bob o los midi, aunque también se puede llevar en melenas largas. Lo más importante para lograr un buen resultado es la colocación del bloque. Luciano Cañete comenta que «durante años, el color en peluquería ha buscado fundirse. Hoy buscamos que se vea . El color blocking parte de eso: ya no queremos disimular, sino diseñar . Colocar un tono donde se genere estructura, volumen o dirección visual. La luz se convierte en arquitectura. Ya no cae de forma natural, ahora se coloca. Es como dibujar sobre el cabello. Cada trazo tiene un sentido». Además de su interés estético, el color blocking tiene ventajas funcionales, según aseguran desde el salón: al no trabajar en la raíz, permite mayor margen entre retoques y es fácilmente adaptable a diferentes bases (morenas, rubias, cobrizas, etc.) y a gamas frías, cálidas o incluso fantasía. En cuanto a los cuidados, igual que cualquier cabello teñido o con mechas, se recomienda utilizar productos específicos para cabellos decolorados, proteger el color del sol y el calor, y acudir a la peluquería cada tres o cuatro meses para mantener la nitidez de los bloques.

Related Articles