Protección de Datos multa con 2.000 euros al menor de Almendralejo que uso IA para desnudar a sus compañeras - Mexico
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Protección de Datos multa con 2.000 euros al menor de Almendralejo que uso IA para desnudar a sus compañeras

Publicado: noviembre 6, 2025, 10:35 am

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha resuelto un caso que marca un hito en la protección de datos en Europa, al sancionar por primera vez a un menor que difundió imágenes falsas de menores utilizando inteligencia artificial (IA). La multa ha sido de 2.000 euros. Aunque la resolución no contiene el nombre de la víctima ni del sancionado, desde la AEPD confirman a ABC que el caso está directamente relacionado con el escándalo de Almendralejo, que tuvo lugar en septiembre 2023 . Entonces, menores de edad recurrieron a una aplicación de inteligencia artificial para alterar las imágenes de decenas de compañeras de clase y crear contenido de tintes pornográficos. En este caso concreto, se sanciona a la persona infractora por la difusión de fotografías manipuladas con inteligencia artificial que incluían los rostros de personas reales. El procedimiento sancionador se inició, efectivamente, tras una denuncia presentada el 2 de octubre de 2023 por «la difusión de imágenes falsas de desnudos realizadas con Inteligencia Artificial a través» de internet. El infractor, según se recoge en la resolución habría creado y difundido este contenido. La AEPD destaca que este tipo de prácticas vulnera el derecho fundamental a la protección de datos personales, que está especialmente protegido en el caso de menores. Según la ley, el uso de datos personales debe basarse en el consentimiento expreso de la persona afectada, o, en su defecto, en una justificación legítima para su tratamiento. En este caso, no hubo consentimiento por parte de la menor ni de sus padres para que su imagen fuera manipulada y difundida de esa manera. La sanción impuesta por la AEPD ha sido de 2.000 euros, que fue reducida a 1.200 euros debido a que la persona responsable reconoció los hechos y pagó la multa de forma voluntaria . Este caso destaca la creciente preocupación por el uso de tecnologías como la inteligencia artificial para crear contenidos falsos, un fenómeno conocido como ‘deepfake’. La manipulación de imágenes, especialmente en redes sociales, puede tener consecuencias devastadoras para las personas afectadas, sobre todo cuando se trata de menores. La AEPD ha señalado la importancia de prevenir este tipo de conductas y proteger la integridad de los datos personales de los usuarios en internet. Este fallo también sirve de advertencia a otros usuarios y empresas sobre las implicaciones legales del uso indebido de tecnologías avanzadas, como la IA, para crear o difundir contenido no autorizado. Especialmente sensible cuando las víctimas son menores.

Related Articles