OpenAI renueva Sora, su IA para generar vídeo, pero el servicio sigue sin llegar a España: esto es lo que te pierdes - Mexico
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


OpenAI renueva Sora, su IA para generar vídeo, pero el servicio sigue sin llegar a España: esto es lo que te pierdes

Publicado: septiembre 30, 2025, 5:45 pm

OpenAI acaba de presentar Sora 2, la evolución de su modelo de inteligencia artificial especializado en la generación de vídeo con audio sincronizado.

La compañía lo acompaña con una nueva aplicación para iOS con la que quiere llevar la creación audiovisual con IA al día a día de los usuarios, aunque de momento la app es gratuita solo por invitación y está limitada a Estados Unidos y Canadá. De forma que, como ocurrió con la primera versión de Sora, España se queda fuera.

El hecho de que la empresa madre de ChatGPT se haya enfocado en el sistema operativo de iPhone responde a una cuestión de demanda: en EE. UU., Apple acapara aproximadamente la mitad de la cuota de mercado

De la polémica inicial a la nueva versión

Cuando OpenAI mostró Sora por primera vez a principios de 2024, el modelo sorprendió por su capacidad de generar vídeos altamente realistas a partir de simples instrucciones de texto. Sin embargo, no tardaron en surgir las críticas: expertos y cineastas alertaron de los posibles riesgos de desinformación, el uso no consentido de imágenes y la falta de mecanismos claros de control. Incluso se llegó a filtrar antes de su lanzamiento.

Con Sora 2, OpenAI asegura haber mejorado no solo la calidad visual, la física de los objetos en movimiento y la sincronización natural del audio, sino también los sistemas de protección.

La nueva versión permite además integrarse en las escenas mediante un cameo, con lo que los usuarios pueden aparecer de forma realista en los vídeos sin perder el control sobre su imagen.

La aplicación incluye opciones de remezcla para transformar el trabajo de otros creadores, lo que podría también generar bastante polémica.

Seguridad y limitaciones

OpenAI insiste en que la seguridad es uno de los pilares de esta segunda etapa. La aplicación incorpora controles parentales, protecciones específicas para adolescentes y un filtrado multicapa contra contenido dañino, tanto visual como sonoro. También se ha diseñado una filosofía de feed que prioriza la creatividad frente al consumo pasivo, en un intento de diferenciarse de redes sociales tradicionales.

Pese a todo, el lanzamiento vuelve a dejar fuera a los usuarios europeos. La app de Sora para iOS solo puede descargarse en Estados Unidos y Canadá, sin fecha prevista para su llegada a otros mercados.

En España, por tanto, habrá que seguir esperando para comprobar de primera mano si Sora 2 está a la altura de las expectativas y si logra disipar las dudas que acompañaron a su primera versión.

Related Articles