Publicado: agosto 26, 2025, 7:09 am
Meta dará a conocer sus primeras gafas con pantalla, conocidas como Hypernova, junto a una pulsera, que permitirá a los usuarios controlar las gafas con gestos de la mano. Dentro del marco del evento Connect, programado para los días 17 y 18 de septiembre de este año, la compañía de Mark Zuckerberg anunciará este dispositivo que incluirá una pequeña pantalla digital en la lente derecha, además, se espera que cueste alrededor de 800 dólares (690 euros al cambio en España, aproximadamente).
Acorde a los rumores, este dispositivo permitará acceder a aplicaciones y notificaciones, aunque sus funciones visuales serán limitadas, según han indicado fuentes conocedoras de este asunto al diario CNBC. Además, como acabamos de mencionar, la pantalla estará ubicada en la lente derecha y ofrecerá un campo de visión de 20 grados.
Respecto al resto de sus características, las gafas Hypernova transmitirán información simple en la pantalla, permitirán tomar fotos y grabar vídeos, serán capaces de hacer llamadas y videollamadas, podrán recibir y enviar mensajes de texto, ofrecerán la posibilidad de interactuar con el asistente Meta AI y contarán con una función de visualización que permitirá al usuario interaccionar con el contenido visual generado por las funcionalidades inteligentes, así como con otros componentes que ofrecen capacidades de recuperación, procesamiento y renderización de datos de imágenes.
Qué sabemos de la pulsera
Por otro lado, sobre la pulsera, este accesorio permitirá controlar las gafas desde la muñeca, además, gracias a unos sensores integrados, detectará el movimiento de los músculos para transformarlos en comandos para la interacción.
Sin embargo, CNBC revela que «uno de los desafíos que Meta ha enfrentado con la pulsera es cómo la gente elige usarla. Si el dispositivo está demasiado suelto, no podrá leer las señales eléctricas del usuario como está previsto, lo que podría afectar su rendimiento. Además, la pulsera ha presentado problemas durante las pruebas relacionados con el brazo en el que se usa, su funcionamiento en hombres y mujeres, y su compatibilidad con personas que usan manga larga».
Pese a estos problemas, el equipo de Meta ha utilizado aprendizaje automático para que la pulsera funcione con el mayor número de personas posible, teniendo en cuenta que los datos adicionales recopilados deberían mejorar las funcionalidades.
¿Estas gafas serán un éxito?
CNCB revela que Meta tiene bajas expectativas de ventas porque, según las fuentes consultadas, esto se debe a que el dispositivo requiere más componentes que sus predecesores y será más pesado y grueso. No obstante, independientemente del posible fracaso, Meta ha empezado a contactar con desarrolladores para probar tanto Hypernova como la pulsera.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.