Publicado: julio 18, 2025, 4:00 pm
La salud capilar pasa por una alimentación rica en proteÃnas de calidad según los expertos, puesto que el pelo está formado sobre todo por queratina, que es una proteÃna fibrosa. Esto significa que si llevamos a cabo una dieta baja en proteÃnas, el organismo va a usar las pocas que tenga para reparar otros tejidos corporales y no el cabello, que quedarÃa desprovisto de esos nutrientes que necesita.
En este contexto, el de la necesidad de ‘alimentar’ el folÃculo piloso del cabello, la bióloga española especializada en Neurociencia Tamara Pazos habla en su último libro ‘Crecer sin envejecer (o casi)’ (ed. Paidos) sobre este y otros modos para obtener el bienestar. «Los problemas de cabello y otros signos de envejecimiento como pueden ser las arrugas, en realidad, son sÃntomas de la pérdida de la función celular, y no sólo un problema estético».
Biotina y hierro, esenciales para el folÃculo piloso
Continuando con la importancia de mantener el folÃculo piloso del cabello saludable, la experta menciona la biotina y el hierro como nutrientes esenciales en esa función del organismo.
«Para la sÃntesis de la queratina, el folÃculo necesita vitaminas del grupo B, como la biotina y el hierro, ya que es un transformador fundamental del oxÃgeno a través de la sangre, y contribuye en la buena formación del pelo en el folÃculo».
La experta añade que «algunos casos de alopecia son incluso sintomáticos de cardiopatÃas y problemas del sistema circulatorio; no debemos ignorar que la caÃda del cabello viene causada por una deficiencia en el aporte de sangre a los folÃculos«.
Cómo conseguir biotina y hierro para fortalecer el cabello
Tanto la biotina como el hierro son vitaminas del grupo B. «Si te preguntas dónde obtenerlos, la respuesta puede resultar muy desagradable: ambas se encuentran naturalmente presentes (y en grandes cantidades) en el hÃgado de algunos animales«.
A pesar de que la recomendación general de Pazos es la de reducir lo más posible el consumo de carne en nuestra dieta, también añade que «desde el momento en el que tomamos carne, consumir el animal entero, incluyendo las vÃsceras tÃpicas de la casquerÃa como puede ser el hÃgado, serÃa lo aconsejable desde el punto de vista de la responsabilidad, calidad nutricional y sostenibilidad».
Efectivamente, el hierro y la biotina se encuentran sobre todo en el hÃgado animal, pero existen alternativas. «Los cereales, las legumbres y algunos frutos secos también aportan hierro y biotina, con la ventaja de que son más apetecibles que el hÃgado. Las legumbres también van muy bien para el pelo, porque tienen proteÃnas y minerales que participan en la producción del folÃculo».
Otras fuentes de biotina y hierro en la dieta
Para finalizar con esos alimentos aconsejables para aportar al organismo la cantidad necesaria de biotina y hierro, la experta recomienda también el consumo de fresas, que al aporte de hierro «suman vitamina C, vitamina K y ácido fólico. Personalmente, encuentro las fresas muchos más apetecibles que el hÃgado», dice la neurocientÃfica.
Además de la dieta, que es imprescindible si queremos lucir un cabello fuerte y saludable, existen otra serie de factores que estropearÃan su buen aspecto. Hablamos de los contaminantes ambientales, del estrés incontrolado o del hábito tabáquico, asà como los cambios hormonales que tienen lugar en diferentes momentos de la vida y que afectan a la calidad del cabello.