Publicado: julio 1, 2025, 3:37 pm
Las ofensiva militar rusa sobre el frente del Donbás, al este de Ucrania, parece continuar conquistando terreno. Este martes el líder de la autoproclamada República Popular de Lugansk, Leonid Pasechnik, ha anunciado el dominio sobre la totalidad del territorio de la provincia reclamada por los dirigentes prorrusos. «Hace literalmente dos días se recibió un informe de que el territorio de la República Popular de Lugansk había sido completamente liberado», ha asegurado Pasechnik el mismo día en el que Ucrania ha lanzado un importante ataque contra territorio ruso, afectando a una planta rusa de fabricación de drones y misiles.
Sobre Lugansk, por el momento, las autoridades ucranianas no se han pronunciado al respecto y no sería la primera vez que estos anuncios hechos a bombo y platillo se terminan desmintiendo o recuperando ciertas zonas que no están bien aseguradas. No obstante, en la noche del lunes la propia Federación Rusa alegaba también la toma toda de Lugansk, en una conquista con gran componente simbólico.
Lugansk es, junto con Donetsk, Jersón y Zaporiyia, una de las cuatro provincias parcialmente ocupadas y anexionadas por Moscú en octubre de 2022, medida que se sumó a la anexión en 2014 de la península de Crimea, unas acciones no reconocidas hasta la fecha por la comunidad internacional. Esta sería la primera de estas cuatro regiones conquistadas al completo. La campaña militar prosigue en las demás regiones, como es el caso de Donetsk, donde el Ministerio de Defensa ruso anunció el sábado la toma de otra localidad, Chervonaya Zirka, en el oeste de la provincia, además de avances militares entre los ríos Volchia y Mokrie Yali.
Mientras tanto, el Ejército de Ucrania ha lanzado este martes un ataque contra una planta dedicada a la fabricación de productos militares en la localidad de Izhevsk, situada en la república rusa de Udmurtia (centro), un suceso que habría dejado un número indeterminado de muertos y heridos. El jefe del Centro de Ucrania contra la Desinformación, Andri Kovalenko, ha apuntado en su cuenta en Telegram que el objetivo ha sido la fábrica Kupol, «una de las principales fabricantes de los sistemas de defensa Tor y de los drones kamikaze ‘Harpy-A1’ para el Ejército ruso».
En este sentido, fuentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) han recalcado en declaraciones concedidas a la agencia ucraniana de noticias Ukrinform que las instalaciones han sido alcanzadas por varios drones que recorrieron 1.300 kilómetros antes de los impactos. Por su parte, el gobernador de Udmurtia, Alexander Brechalov, ha confirmado que «hay muertos y heridos graves» tras el ataque con drones, sin dar un balance concreto de víctimas. Además, ha señalado en su cuenta en Telegram que los heridos han sido trasladados a un hospital de Izhevsk.
Estados Unidos impuso sanciones contra Kupol y sus subcontratistas en diciembre de 2023, un año después de que la Unión Europea diera este paso, en línea con los paquetes de medidas contra Moscú en respuesta a lainvasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
Reino Unido confirma la destrucción de bombarderos
También este martes se han conocido más detalles del ataque perpetrado por Ucrania el pasado 27 de junio contra varias aeronaves militares rusas. Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han afirmado este martes que el «exitoso» ataque con drones contra una base aérea rusa en Volgogrado se habría saldado con la destrucción de al menos dos cazabombarderos.
«El 27 de junio de 2025, Ucrania lanzó con éxito un ataque con drones contra el aeródromo de Marinovka», han dicho, antes de resaltar que otros dos cazabombarderos Su-34 habrían sufrido daños en el ataque contra el lugar, situado a más de 270 kilómetros de la frontera y a 440 kilómetros de «la actual línea de frente».
Así, han resaltado que «Marinovka es uno de los muchos aeródromos rusos que se utilizan diariamente para operaciones de combate» y han añadido que las instalaciones «también se utilizan como lugar de reserva para la dispersión de aviones rusos cuando otros aeródromos se ven amenazados«. En este sentido, han explicado que los aparatos alcanzados habían sido trasladados a esta base desde la de Morozovsk a raíz de un ataque con drones en agosto de 2024. «A pesar de estos esfuerzos de dispersión para proteger sus aviones, la aviación rusa sigue siendo vulnerable a los ataques de drones ucranianos», han explicado.
«Durante el fin de semana, Ucrania también ha llevado a cabo ataques exitosos con drones contra operaciones de helicópteros en la base aérea de Kirovskoye, en (la península de) Crimea, y contra un almacén de munición de artillería en Briansk, Rusia», han destacado, según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social X. Además, han subrayado que Rusia habría perdido 30 Su-34 en el marco de la guerra y han argumentado que estos aparatos «son usados para llevar a cabo una enorme cantidad de vuelos diarios para el lanzamiento de bombas planeadoras en la línea de frente». «En total, Rusia ha perdido más de 135 aparatos en operaciones en Ucrania», han zanjado.