Publicado: mayo 15, 2025, 9:30 am
Siguiendo con la tradición de la familia, dado que proviene de una familia de juristas, se licenció en Derecho en el Colegio Universitario Cardenal Cisneros, un centro privado de educación superior adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Pero nada hacía presagiar que ese fuera a ser el futuro de Eugenia Silva. No por nada algunos años antes, incluso cuando todavía no había cumplido la mayoría de edad, quedó en el primer puesto, compartiendo la victoria con Nieves Álvarez, del concurso Elite Look of the Year de 1992, en una edición en la que también participaron quienes serían otros grandes nombres de la moda española como Esther Cañadas o Inma del Moral.
Con ese primer currículum es normal, en todo caso, elucubrar cómo despegó de manera fulgurante la carrera sobre las pasarelas de Silva, si bien pocos podían augurar que se convertiría en una de las maniquíes que más relevancia internacional tendría dentro en la industria en una época, los años 90, que supuso el boom de las supermodelos como Naomi Campbell, Linda Evangelista o Claudia Schiffer. Pero su savoir faire y su presencia, amén de mudarse a Nueva York, le abrieron todas las puertas.
De ahí que haya sido imagen o haya desfilado para firmas como Óscar de la Renta, Prada, Jean Paul Gaultier, Galiano, Versace, Giorgio Armani, Dior o Carolina Herrera, haya protagonizado más de 150 portadas de revistas, desde Elle o Marie Claire a Glamour, Vogue o Harper’s Bazaar y haya sido capturada por algunos de los mejores fotógrafos del mundo del modelaje: Mario Testino, David Bailey, Bruce Weber, Steven Meisel, Gilles Bensimon… Y aun así, a Eugenia Silva todavía le quedaba un as en la manga: convertirse en empresaria de éxito.
Lo ha ido haciendo poco a poco, pero su último paso, a sus 49 años —vino al mundo el 13 de enero de 1976—, es la guinda del pastel. Tal y como ha anunciado a través de su perfil de Instagram, donde tiene más de 415.000 seguidores, acaba de lanzar su propia agencia de representación, que ha bautizado como Limited. A la hora de presentarla, Eugenia ha puntualizado que no es su primera incursión en esta faceta, pues afirma tener la suerte de «formar parte del mundo de la moda», pero «no solo como imagen, sino también como directora creativa de distintas marcas».
«Este recorrido me ha llevado a desarrollar mi lado más emprendedor, y hoy puedo compartir con mucha ilusión que mi representación estará a cargo de mi propia agencia de talento: Limited», ha escrito con cierta euforia la madrileña, que ha añadido además que el proyecto «nace con una visión clara» de lo que debe ser su negocio y que no es sino «conectar a referentes internacionales con marcas que compartan valores y propósitos». En sus propias palabras, su objetivo es «impulsar ideas con sentido» y «proyectos que sumen». Id est, todo aquello que marque «la diferencia».
Para Limited se ha rodeado de dos personas de su plena confianza: Juan López Resina y quien, según recalcan desde Vanitatis, es «una veterana en el marketing de moda», Leticia Cano Baba. «Ellos serán el punto de contacto para agencias, marcas e iniciativas que quieran unirse a este camino sin límites», ha finalizado la pareja de Alfonso de Borbón y Yordi al dar el pistoletazo de salida a esta nueva etapa profesional.
Sus anteriores proyectos
Porque en su faceta de emprendedora, Silva lleva casi 20 años labrándose su camino. En 2007 fundó Bliter SL, una productora y agencia creativa que en general funcionaba como consultora de moda y creadora de contenido para firmas y empresas del sector como Pedro del Hierro u ¡Hola!, revista donde de hecho ella ha tenido su propia columna durante años. Además, lleva años aprovechando tanto sus conocimientos del mundillo como sus estudios para seguir emprendiendo, como es el caso de The Crew Mgmt 24 SL, que constituyó hace un año, en abril de 2024, si bien no ha sido hasta ahora que, como añaden desde el portal de El Confidencial, ha hecho público el lanzamiento de esta agencia de management.
No significa que no haya errado por el camino, como ejemplifica aquel restaurante en la isla de Formentera que hubo de abandonar dado que, ella misma lo explicó, «no tenía tiempo para estar allí» —si bien sigue siendo administradora única de La Dehesa de Arriba, la empresa con la que gestiona las propiedades que posee en Madrid, la citada Formentera y la dehesa extremeña—, pero eso no ha sido óbice para que haya seguido con su labor paralela a las pasarelas y a ser imagen de grandes marcas más que conocidas por el gran público como Loewe, Dolce & Gabbana, Pantene, Garnier, Intimissimi, Carrera y Carrera, Escada o Magnum.
Así es como nace, de hecho, su firma de moda multimarca, Eu Style, que más tarde rebautizaría como Cabinett y que se la terminó vendiendo a sus socios en 2020 tras haberla consolidado en el mercado, habiéndose centrado todo este tiempo en The Crew, su agencia de producción creativa, especializada en aconsejar, acompañar y ayudar a marcas y publicaciones a crear historias y proyectos desde el concepto hasta el resultado final. Netflix, GQ, Louis Vuitton, Dior o El Corte Inglés han sido algunos de sus clientes.