Publicado: febrero 22, 2025, 2:24 pm
Partido trascendental para la lucha por la permanencia. Dos puntos y cuatro posiciones -prueba de la tensión latente en la parte baja de la tabla- separaban a ambos equipos antes de comenzar el encuentro. El Alavés no gana en Mendizorroza desde el 1 de noviembre de 2024 y lleva un mes sin conseguir un triunfo en Liga. Por su parte, el Espanyol no había ganado hasta hoy lejos de Barcelona y tan solo había cosechado dos puntos a domicilio. El triunfo visitante aleja a los periquitos del descenso y compromete al Alavés. La batalla de intensidad requerida por la importancia del encuentro la ganó el Espanyol en el primer tramo del partido. Los de Manolo apretaron la salida de balón del Alavés, lo cual causó serias dificultades a los babazorros para progresar. No obstante, una pérdida de Omar en el centro del campo dio a Aleñá la oportunidad de poner un centro que se paseó por el área y obligó a Joan García realizar la primera de las innumerables intervenciones que iba a hacer durante el partido. Con los minutos el Alavés fue cogiendo la batuta y sacó a relucir la que lleva siendo la cara del Espanyol a domicilio desde el inicio de la Liga. Lozano vio la cartulina amarilla en el 16 por perder tiempo, síntoma de la patológica debilidad de los periquitos fuera de casa. La tuvo el Alavés en el 28 en una doble ocasión que hizo que los aficionados del Glorioso se llevaran las manos a la cabeza. Kike García campó a sus anchas por la línea de fondo y la puso con peligro. Joan García estuvo atento para lanzarse y desviar el centro. El balón terminó en Tenaglia, que remató de cabeza sin precisión y con prisa para aprovechar la ausencia de Joan en la meta. La defensa periquita terminó salvando el gol ‘in extremis’. A la media hora, el equipo de Coudet ya dominaba cómodamente el encuentro y daba sensación de poder ir con mucha más ventaja en el marcador. Las ocasiones vitorianas eran un no parar. Toni Martínez buscó el pase filtrado a Kike dentro del área mediante un taconazo que rebosaba calidad. Cabrera rechazó el balón, que cayó de nuevo en Toni, que disparó cruzado al palo zurdo de Joan García. El balón salió fuera por pocos centímetros. Y en el 40, la defensa del Espanyol, dormida, no reaccionó ante el saque de una falta y dejó que Kike García controlara plácidamente dentro del área. Con tiempo para pensar, el ariete del Alavés remató mordido y Joan blocó. El Espanyol no sabía dónde meterse, se veía asfixiado en la salida de balón y recurría a los balones largos como única alternativa para tratar de progresar. Toni Martínez se plantó ante Joan en un contragolpe trenzado con mucho criterio por el Alavés. El atacante babazorro llegó algo formado y remató manso con la zurda a los brazos de Joan, muy activo -demasiado para los intereses de su equipo- en el primer acto. El Espanyol pedía a gritos el descanso. El Alavés merecía ir ganando… y por más de un gol. A pesar de todo, 0-0 y a vestuarios. Cosas del fútbol. En la segunda parte, los de Coudet no desistieron de su empeño en anotar y siguieron mandando avisos letales a su rival. Aleñá pidió penalti por una posible zancadilla en el borde del área. Pulido Santana denegó la pena máxima. En el 54 el gol parecía cantado en Mendizorroza. Kike García remató cerca del punto de penalti con Joan García batido, pero en el último instante apareció Kumbulla para tapar el remate peligrosísimo. La jugada, la más clara del partido hasta el momento, estaba invalidada por fuera de juego en el pase anterior al remate. El Alavés estaba completamente instalado en el campo de su rival y usaba los huecos que dejaba el Espanyol en el centro del campo para generar ocasiones sin parar. Ansioso por materializar, Coudet dio entrada a Villalibre por Toni Martínez. La enésima ocasión babazorra la detuvo con un nuevo paradón Joan García. Carles Aleñá recibió el balón en segunda línea con mucha ventaja y disparó a reventar. El portero periquito no falló y despejó ese esférico, más peligroso por su potencia y cercanía que por su colocación. Unos olían ya el gol, lo tocaban. Otros sufrían cada segundo que pasaba y sudaron sangre por mantener el empate. Con sus cambios, Manolo González dio a entender que, dada la imagen que estaba mostrando su equipo, debía tratar de mantener el empate. Para ello, reforzó la defensa con los cambios amarrategui de Calero y Tejero por Jofre y Puado, respectivamente. Al Espanyol no le pasaban los minutos. Estaba contra la espada y la pared y era incapaz de hacer tres pases seguidos. Joan, que estaba firmando un partido rotundo e impecable, volvió a salvar a su equipo a falta de un cuarto de hora para el 90. Tenaglia la puso al segundo palo, donde llegó solo Mouriño, pero el meta periquito volvió a protagonizar una salida providencial para dejar en nada la jugada. El primer tiro a puerta del Espanyol llegó en el 82. Antoniu disparó desde el vértice del área y obligó a Sivera a hacer la primera parada del partido. Las llegadas y los centros babazorros fueron incesantes. Sin embargo, contra todo pronóstico y sin que absolutamente nadie lo esperara, marcó el Espanyol. Le hicieron falta a Roberto Fernández en la parte derecha del centro del campo. Puso Tejero un balón medido a la cabeza de Fernando Calero, que remató a un lado de la jaula de Sivera y puso el 0-1 en el marcador (86′). El Alavés lo intentó hasta el final. Guridi, recién ingresado, peinó un córner con mucho peligro desde primer palo en el 95. El remate aceleró corazones en la grada visitante pero se quedo en nada. El 0-1 aguantó hasta el final del partido, el Espanyol ganó la ‘final’ y huye ahora del descenso (posición 15 con 27 puntos). Por su parte, el equipo vitoriano tendrá que esperar a los resultados de sus rivales directos para que esta derrota no le salga demasiado cara. FICHA DEL PARTIDO ALAVÉS: Sivera, Abqar, Carlos Vicente (45′ Cabanes), Antonio Blanco (83′ Guevara), Martínez (62′ Villalibre), Mouriño, Tenaglia (83′ Manu Sánchez), Kike García, Aleñá, Diarra (90+2′ Guridi), Jordán. ESPANYOL: Joan, Kumbulla, Cabrera, C. Romero, Omar, Pol (56′ Milla (74′ Antoniu)), Urko, Kral, Jofre (66′ Tejero), Puado (66′ Calero), Roberto. GOLES: 0-1 Calero (86′). ÁRBITRO: Pulido Santana (canario). Amonestó a Tenaglia (7′), Lozano (16′), Blanco (65′), Omar (84′).