Zapatero estrecha sus lazos con China hasta convertirse en "el mejor embajador" de España en Pekín - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Zapatero estrecha sus lazos con China hasta convertirse en «el mejor embajador» de España en Pekín

Publicado: agosto 11, 2025, 4:07 am

El último viaje de José Luis Rodríguez Zapatero a China fue en junio, cuando participó en una conferencia sobre las relaciones entre el gigante asiático y la Unión Europea que se celebró en Qingdao, una ciudad costera china famosa por su cerveza y la herencia colonial alemana. El ex presidente español fue invitado por la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), uno de los grupos de influencia en el exterior más importantes que financia el Partido Comunista Chino (PCCh). Los hilos de este grupo los mueve el Departamento de Trabajo del Frente Unido, una agencia que durante años ha tejido una extensa red de asociaciones por todo el mundo que se han usado tanto para impulsar el poder blando de Pekín como para perseguir a la disidencia.

«China utiliza el Frente Unido para neutralizar fuentes de oposición a sus políticas y a la autoridad de PCCh. Para llevar a cabo sus actividades, recluta a individuos y entidades de las comunidades chinas que viven en el extranjero, mientras que usan a otras organizaciones afiliadas para realizar operaciones de influencia utilizando a personas con una cierta relevancia política, económica o cultural en los países donde se establecen», señalaba este año el informe de una comisión del Congreso de EEUU.

La CPAFFC cuenta con asociaciones hermanas en decenas de país, incluso varias en España. Una de ellas, impulsada por empresarios españoles con intereses en el país asiático, se constituyó en 2019 bajo el nombre de Asociación de Amistad del Pueblo Chino. En su comité de honor figura Zapatero y un ex ministro socialista, Miguel Sebastián. «Nuestra finalidad es el impulso, promoción, asesoramiento y realización de intercambios entre España y China en todos los ámbitos de la vida social, cultural y económico», señala su presentación.

Los frecuentes viajes de Zapatero a China corren normalmente a cargo de estas asociaciones. Durante su último paseo por Qingdao, el ex líder concedió una entrevista al Diario del Pueblo, el periódico oficial del PCCh -que ya lo ha entrevistado en diversas ocasiones en los últimos años-, destacando el auge en las relaciones bilaterales entre España y China, y haciendo un llamamiento a Pekín y a la UE a defender conjuntamente las reglas del libre comercio frente a las políticas proteccionista del presidente estadounidense Donald Trump.

«Zapatero elogió el desarrollo de China en las últimas décadas, destacando su ritmo de progreso sin precedentes. Se mostró especialmente impresionado por el éxito del país al sacar a 800 millones de personas de la pobreza», señala el diario.

En Pekín tienen en alta consideración a Zapatero desde que, al frente del Gobierno español, fue el primero en apoyar en Europa el fin de 15 años de embargo a la exportación de armas a China, vigente desde la masacre de Tiananmen en 1989. El español mantiene buenos contactos entre algunos sectores de dirigentes veteranos del PCCh, como el de la capital, donde el actual secretario del partido es Yin Li, un alto funcionario que ha estado varias veces reunido con Zapatero y que a principios de agosto recibió al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa.

Hace unos días, en el Partido Popular pusieron el foco de nuevo sobre Zapatero por el papel que el ex presidente podría haber tenido en toda la compleja red de conexiones que rodea a los polémicos contratos de Huawei con el Ministerio del Interior.

«¿Cuándo fue la primera vez que el Gobierno español contrató con la empresa china Huawei? En el año 2004, gobernando Zapatero. ¿Quién es el jefe de seguridad de Huawei en España? Segundo Martínez, jefe de seguridad de la Moncloa durante los gobiernos de Zapatero. ¿Qué empresa contrató con Huawei en febrero de 2021? La agencia de comunicación de las hijas de Zapatero, por cierto, en la misma fecha en la que Huawei contrató a Víctor de Aldama como asesor externo a razón de 12.000 euros al mes», apuntaba Alma Ezcurra, vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP.

Otra de las conexiones se remonta a 2019, cuando Telefónica apostó por la infraestructura del gigante chino para la red 5G gracias la intermediación de Zapatero y de conocidos lobistas de Huawei como Acento, la consultora fundada por el ex ministro socialista José Blanco y Antonio Hernando, actual secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

A mediados de año, el PP registró en el Congreso de los Diputados varias preguntas sobre el papel que tiene realmente Zapatero en las actuales relaciones internacionales de España. «El Gobierno no hace comentarios sobre las actividades privadas de ciudadanos españoles y tampoco, por tanto, de las que puedan realizar los ex presidentes del Gobierno», fue la respuesta del Ejecutivo.

«Sin ocupar un cargo oficial ni tener sede fija en Pekín, está siendo el mejor embajador que ha tenido nunca España en este país, en cuanto a lo que significa estrechar lazos y mediar con éxito para los intereses comerciales españoles», decía hace unos meses a este periódico una fuente diplomática española con experiencia el patio chino.

No es ningún secreto el lobby que desde hace años realiza Zapatero en China a través del think tankGate Center, en el que figura como presidente del consejo asesor, y la Fundación Onuart, con sede en Barcelona, de la que ejerce como presidente del consejo consultivo. Ambas organizaciones, a las que están ligadas empresarios chinos cercanos a Pekín, promocionan proyectos, especialmente en América Latina, bajo el paraguas de la nueva Ruta de la Seda, el mega plan global de infraestructuras y financiación apadrinado por Xi Jinping.

Related Articles