Yolanda Díaz se ata a Sánchez y sale de escudera contra el PP: "No permitiré que esta luz se apague" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Yolanda Díaz se ata a Sánchez y sale de escudera contra el PP: «No permitiré que esta luz se apague»

Publicado: julio 9, 2025, 10:07 am

Yolanda Díaz ata el destino de Sumar al PSOE y a la salvación de la legislatura. La vicepresidenta segunda del Gobierno ha salido de escudera de Pedro Sánchez contra los ataques del PP por la corrupción y ha defendido con entusiasmo seguir gobernando juntos, eso sí, abogando por que se haga un cambio de rumbo «hacia la izquierda», en el que el Gobierno se comprometa con un impulso de la agenda social.

En una intervención marcada por el fallecimiento anoche de su padre, al que ha querido rendir homenaje, Díaz ha remarcado su compromiso por la continuidad del Gobierno de coalición y para que éste, con sus políticas progresistas, continúe siendo «una de esas luces» en un mundo oscuro. «Yo no voy a permitir que esa luz se apague», ha asegurado.

En este afán por que, en efecto, el Gobierno supere la crisis y salve la legislatura, Díaz ha aplaudido que Sánchez haya incluido en su plan contra la corrupción una decena de las medidas planteadas por Sumar, como la creación de una agencia anticorrupción independiente. La aceptación de este grueso de propuestas de Sumar ha propiciado que Díaz haya apagado sus críticas al PSOE por la corrupción y que se haya volcado en ejercer de escudera de Sánchez para defender al presidente de las críticas del PP.

«Sé que es honrado», le ha dicho a Sánchez. Todo lo contrario de lo que ha dibujado de los populares, a los que ha avasallado con reproches por el historial de casos de los años de Aznar y Rajoy.

Sánchez ha aplacado las exigencias de Sumar en cuanto a regeneración pero no así respecto al impulso de la agenda social. Que es el otro paquete de medidas que reclama el socio minoritario para pasar de «resistir» en el Gobierno a querer volver «a ganar». Díaz ha exigido un cambio de rumbo «hacia la izquierda» y pasar «de los hechos a las palabras».

Díaz ha enumerado una lista de medidas por tomar y ha sorprendido anunciando que tiene «listo» ya un real decreto para pagar cuatro semanas de las ocho del permiso de cuidados de los hijos, la ampliación de 16 a 20 semanas los permisos de maternidad y paternidad y las 34 semanas para las familias monoparentales. La vicepresidenta ha avisado a Sánchez de que la semana que viene lo presentará en el Consejo de Ministros y ha dicho «esperar» el voto de los socialistas para sacarlo adelante y demostrar ese impulso social a la legislatura.

ERC: tregua con aviso

Oxígeno y advertencia. Tregua, pero aviso. La cuerda se afloja, pero sigue estando en el cuello de Sánchez. Gabriel Rufián, en nombre de ERC, ha dibujado metafóricamente una línea. La situación es difícil, apoyar a un gobierno salpicado por una presunta trama corrupta. Pero, de momento, mantienen su apoyo. No piden ni cuestión de confianza ni elecciones. Eso sí, ha avisado: «Si esto se queda aquí, en tres listos que se repartieron cuatro mordidas, usted se tiene que quedar porque a un Gobierno no se le puede tumbar con lo que tiene sobre la mesa». Pero la formación republicana advierte de que si el caso escala, hay más novedades o implicados, la situación cambiará: «Le vamos a obligar a que la gente decida».

Espada de Damocles de ERC. Rufián ha recordado al presidente del Gobierno que está en ese cargo no sólo por los votantes del PSOE, sino que el 2023 hubo gente que lo votó para frenar a la derecha y la ultraderecha. Entonces esa estrategia funcionó. Pero «llegará un punto en que quizá usted no frente a la derecha», le ha avisado. Ha agradecido que el PSOE aparcara por un momento el «y tú más» con el PP sobre la corrupción, pero no ha entrado a valorar el plan anticorrupción anunciado por Sánchez. Lo que ha pedido al Gobierno es activismo, movilización para contrarrestar la estrategia digital de la derecha. «Entiendan lo que significa el poder. La gente no mira el BOE. Mira el móvil».

Bildu: «Es insuficiente»

Por su parte, en Bildu han valorado positivamente algunas de las medidas anunciadas por Sánchez, «como las dirigidas a las empresas corruptoras», que habían sido demandadas por varios grupos parlamentarios. «Pero son insuficientes. Siguen sin responder al origen de todo ello. Porque si la corrupción es estructural, estructural debe ser la respuesta», ha exigido la portavoz, Mertxe Aizpurua.

Según la representante de la formación abertzale, la crisis política, de legitimidad, de credibilidad y de confianza es «muy grave» y que también «puede abrir la puerta de par en par a la regresión en libertades y en derechos». En este sentido ha afirmado que serán «muy exigentes con el PSOE y el Gobierno», pero que no participarán en el «intento de hundirlo», y ha aprovechado para volver a reclamar entre otras medidas «un nuevo programa político plurinacional que asuma y respete las realidades nacionales».

Podemos: rapapolvo a Sánchez

Ione Belarra sigue abriendo un abismo entre su partido y el PSOE, que deja a Podemos como el único socio de investidura que a día de hoy no garantiza sus votos al Gobierno en ningún tema, salvo que esté de acuerdo con el contenido, ni está concernido en su estabilidad.

En su intervención, Belarra ha reprendido con dureza al presidente, ha tildado su discurso de «más decepcionante de lo que esperaba» y la calificado sus medidas contra la corrupción de «cosméticas» y de tener como único objetivo «tapar el escándalo mediático».

La líder de Podemos ha denunciado que el PSOE está tratando de poner un «cortafuegos» entre los corruptos y el partido pero «el incendio ha arrasado con todo» y con la confianza de los que votaron a Sánchez ante el «dream team de la regeneración democrática y del feminismo» que representan Ábalos, Cerdán y Koldo.

CC pide una moción de confianza

Desde Coalición Canaria (CC), a su vez, ha reclamado a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza que «ratifique que este Gobierno puede hacer lago más que resistir, que puede gobernar y que por fin habrá unos Presupuestos Generales del Estado». «Si no prospera, si no tenemos la mayoría para gobernar y cumplir acuerdos no tengan miedo a que hable la gente, no tengan miedo a las urnas, no minusvaloren la capacidad crítica y la inteligencia de la ciudadanía», le ha reclamado su portavoz en el Congreso, Cristina Valido.

Por su parte, en representación del BNG, Néstor Rego ha afirmado que son «escépticos» respecto a las medidas contra la corrupción anunciadas este miércoles, y en particular con la expulsión de las empresas corruptas, tras sus cinco días de reflexión, el presidente anunció un plan de regeneración democrática y «en un año no han hecho absolutamente nada». Asimismo, ha asegurado que su grupo «no transigirá con la corrupción ni mirará para otro lado» y ha reclamado a Sánchez que «dejen de escudarse en la política del mal menor».

Finalmente, la diputada de MésCompromís, del Grupo Mixto, Àgueda Micó, ha exigido a Sánchez una «reacción» contra la corrupción y que «cumplan» con los acuerdos de la investidura porque están «cansados» de tantas palabras y tan pocos hechos. Ha dicho que no da la legislatura «por acabada» pero que tampoco tiene un interés en salvarle personalmente, sino en hacerlo con las políticas progresistas y los votantes. «La pregunta no es si su Gobierno aguantará dos años más, sino para qué tiene que servir este Gobierno», ha remarcado.

Related Articles