Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Yolanda Díaz hace una exhibición de fuerza en plena guerra con el PSOE por la tributación del SMI e insiste en gravar con impuestos a los yates y los aviones de lujo

Publicado: febrero 21, 2025, 9:07 pm

Actualizado Viernes,
21
febrero
2025

14:39

Yolanda Díaz ha participado este viernes en un acto público con otros siete representantes de las formaciones que componen el espacio político de Sumar para fijar sus prioridades económicas ante la futura negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). La exhibición de fuerza de la vicepresidenta segunda del Gobierno se produce en pleno pulso con el PSOE por la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tras su subida hasta 1.184 euros en 14 pagas al año.

«El problema no está en la justicia fiscal por abajo, está por arriba. Necesitamos ajustar el IRPF pero en la parte de las rentas del capital, no en la parte de las rentas del trabajo», ha incidido la también responsable de la cartera de Trabajo. «Y ya que hablamos de pedagogía fiscal, gravar con impuestos a los yates y aviones de lujo es una propuesta bastante progresista, de izquierdas y que hace pedagogía fiscal», ha añadido en un mensaje dirigido al socio mayoritario de la coalición.

El choque por el SMI ha abierto una brecha sin precedentes en el Ejecutivo hasta el punto de que Sumar ha presentado una proposición de ley en el Congreso en contra de la decisión política del PSOE de que los perceptores tengan que tributar en función de sus ingresos -con independencia de las exenciones que se puedan aplicar- para poder sufragar los servicios públicos. En esta pugna el partido de Pedro Sánchez tiene en contra también al resto de grupos de izquierda, además de al PP.

Según ha recalcado Díaz este viernes, la propuesta del espacio que lidera «es firme y decidida» sobre «quién paga y quién no paga impuestos». «Podemos hablar de las socimis, podemos hablar de las sicavs, podemos seguir así hasta mañana…», ha señalado en alusión a las sociedades de inversión inmobiliaria y de capital variable sobre las que a su juicio debería incrementarse la presión fiscal. «Pero en definitiva que sí, que va de hacer pedagogía, pero por arriba y no por abajo», ha agregado.

Acusaciones a Monedero

Además, en declaraciones a los periodistas tras terminar el acto, la vicepresidenta segunda ha expresado su deseo de «que se investiguen todo lo que sean necesario» las acusaciones de violencia sexual contra el cofundador de PodemosJuan Carlos Monedero y ha mostrado su solidaridad con las víctimas, sin entrar al choque con los morados. Fuentes de Sumar reconocen que este tipo de casos perjudican a toda la izquierda, se den en un partido u otro, y que no van a entrar en hacer comparativas, informa Efe.

El ya ex portavoz de esta formación política Iñigo Errejón se vio obligado a dimitir el pasado mes de octubre después de que trascendiera existencia de acusaciones de violencia machista anónimas contra él. Posteriormente la actriz Elisa Mouliaá presentó una denuncia contra él por un supuesto acoso durante una fiesta privada una noche de septiembre de 2021 que está siendo juzgado.

Related Articles