Yolanda Díaz acusa a los jueces del Tribunal Supremo de hacer una sentencia "política" y contra el Gobierno en su condena al fiscal general - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Yolanda Díaz acusa a los jueces del Tribunal Supremo de hacer una sentencia «política» y contra el Gobierno en su condena al fiscal general

Publicado: noviembre 21, 2025, 1:07 pm

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha acusado a los jueces del Tribunal Supremo que han condenado al fiscal general del Estado de haber perpetrado una sentencia «política» que «no se dirige» contra Álvaro García Ortiz sino contra el Gobierno de Pedro Sánchez.

Es la primera valoración pública sobre la condena que hace la líder de Sumar, aunque ya ayer fuentes oficiales del socio minoritario del Ejecutivo se expresaban con absoluta beligerancia contra los jueces, a quienes se les imputaba haber dado «un golpe judicial en toda regla» y haberse embarcado en un «combate político contra el Gobierno».

En una retórica similar de recriminación y de impugnación de la sentencia se ha desenvuelto este viernes Yolanda Díaz durante una rueda de prensa en Liubliana (Eslovenia), donde se ha reunido con el viceprimer ministro y ministro de Trabajo del país, Luka Mesec. Preguntada por su valoración, la vicepresidenta segunda ha querido remarcar la indignación que siente y se ha deshecho en elogios hacia al condenado por ser un «magnífico profesional».

«Estamos ante una sentencia política, sin lugar a dudas», ha sostenido Díaz. «Una sentencia que no se dirige al fiscal general del Estado, sino que se dirige al Gobierno de coalición progresista», ha subrayado. Es un ataque a los jueces que ha repetido después una segunda vez apostillando que lo hace desde un «absoluto respeto al tribunal».

Para la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, el fallo es «muy grave» porque «rompe la institucionalidad del Estado» y porque deja a la judicatura «completamente fracturada». Es una condena que «hace daño al Poder Judicial«. ha insistido.

Para Díaz, la sentencia «se va estudiar en las facultades de derecho» cuando sea conocida. Precisamente al respecto de que ésta no se conozca aún, que dice que es algo «anómalo», Díaz ha dejado este mensaje sobre el fallo del Tribunal Supremo: «Casualmente fue anunciado y publicado el 20-N, día del fallecimiento de Francisco Franco«.

Para Díaz, el fiscal general ha sido condenado «sin pruebas de cargo» y ha desmerecido la denuncia porque «parte de un bulo» que sale del gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Además, ha calificado de «anomalía» que la ponente del tribunal, que debía escribir la sentencia, haya emitido un voto particular. Uno de los dos, frente a los otros cinco jueces del Supremo que sí han apoyado la culpabilidad del fiscal.

En su comparecencia de prensa, la vicepresidenta segunda se ha deshecho en elogios hacia García Ortiz a pesar de su condena por revelación de secretos y de que ya el Tribunal Supremo le imputó «desviación de poder» cuando anuló uno de sus nombramientos.

«Mi solidaridad personal y en nombre del Gobierno de España con el fiscal general del Estado. Es uno de los mejores profesionales que hay en nuestro país. No sólo por su escuela y buen hacer, sino porque es de los más brillantes juristas que tenemos en España», ha alabado Díaz.

Related Articles