Wilander compara a Carlos Alcaraz con Andre Agassi y lanza una advertencia: "Va a ser bastante inconsistente" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Wilander compara a Carlos Alcaraz con Andre Agassi y lanza una advertencia: "Va a ser bastante inconsistente"

Publicado: abril 1, 2025, 7:49 am

Carlos Alcaraz no ha empezado bien este nuevo curso y su gira por la pista dura de Estado Unidos ha dejado muchas dudas. Primero, por cómo fue su derrota ante Jack Draper en las semifinales de Indian Wells y, tras ello, su eliminación ante David Goffin nada más comenzar el Miami Open. Sobre estas irregularidades en su juego ha querido dar su opinión el extenista sueco y comentarista, Mats Willander en declaraciones a Eurosport.

«Creo que Carlos Alcaraz está pasando por lo que Carlos Alcaraz pasará el resto de su carrera: inconsistencias. Hará milagros a veces y esos milagros le ayudarán a ganar partidos, y hará milagros en diferentes ocasiones y al final no ganará el partido», ha comenzado diciendo el comentarista.

Asimismo, el campeón de siete Grand Slams argumenta sus palabras basándose en la derrota de Indian Wells: «Perder 6-4 en el tercero contra Jack Draper no es un gran problema. Pero creo que, al final, Carlos Alcaraz va a ser bastante inconsistente en cuanto a resultados. Estamos acostumbrados a no ver a un exnúmero uno del mundo, y probablemente a un futuro número uno, ser tan inconsistente».

Asimismo, el extenista habló sobre qué cree que piensa su entrenador, Juan Carlos Ferrero, cuando Alcaraz juega así: «¿Qué está pasando ahora? Bueno, falló ese golpe. Y luego el otro está jugando tan bien… bueno, ya no sabemos qué hacer porque así es como juega Carlitos».

«Cuando simplemente no funciona por ahora, es difícil cambiar de táctica con Alcaraz, porque así es como juega y espero que no cambie de táctica, porque eso es lo que le hace tan entretenido y divertido de ver», continuó diciendo Wilander.

El extenista sueco además se atrevió a comparar al tenista español con Andre Agassi: «Hay que remontarse a la época de Andre Agassi, cuando ganaba torneos y Grand Slams, y luego sufría derrotas en primera ronda, especialmente cuando llegaba a Europa, ya fuera en pista cubierta o en tierra batida, y luego volvía a Estados Unidos y volvía a ganar grandes torneos y a ser el número uno del mundo. Creo que las inconsistencias de Carlos Alcaraz están ahí».

Related Articles