Publicado: febrero 25, 2025, 12:07 am

Hace apenas dos meses, cuando el magnate Elon Musk irrumpió en la precampaña germana pronunciándose en favor de Alternativa por Alemania (AfD), Vox se sumó a ese respaldo, pero con moderación. Preguntados en privado, los de Santiago Abascal marcaron entonces distancias con la formación ultraderechista de Alice Weidel y, por ejemplo, la excluyeron de sus planes para formar un «gran grupo» en la Eurocámara. Menos de 60 días han bastado para que la AfD se forje un hueco en ese frente trumpista que ansía Vox.
El primer pronunciamiento público de los de Abascal en favor del partido alemán se produjo en la cumbre de Patriots -su grupo europeo- que se celebró en Madrid hace dos semanas. «Deseamos una victoria en las próximas elecciones a Alice Weidel», apuntó el líder de Vox, que también llamó a «tender la mano» en Bruselas a las formaciones con las que pueda haber afinidades. Habló entonces Abascal de «alianzas», pero todavía no mencionó explícitamente que apostara por sumar a AfD a un hipotético «gran grupo» en Europa.
Esta afirmación sí ha llegado ahora. «Trabajamos para que patriotas, reformistas y soberanistas construyan el mayor grupo parlamentario en Bruselas que ponga fin a esta deriva hacia la ruina a la que nos conduce el bipartidismo», verbalizó ayer el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, constatando que el deseo de los de Abascal pasa ahora por unir las familias europeas de Viktor Orban, Giorgia Meloni y Alice Weidel. Ya el domingo, tras conocerse el resultado de los comicios germanos, el jefe de la delegación de Vox en Bruselas, Jorge Buxadé, apuntó en la misma línea: «Solo patriotas, reformistas y soberanistas juntos podremos hacer Europa grande otra vez», dijo desde Berlín, donde se encontraba para seguir la noche electoral con la candidata de AfD.
Sin embargo, la pretensión de Vox podría no ser compartida entre sus actuales socios, pues algunos de ellos ya coincidieron en la misma familia europea que Weidel y el resultado no fue positivo. En la pasada legislatura, el partido de ultraderecha alemán formaba parte de Identidad y Democracia, donde también estaban las formaciones de Marine Le Pen (Francia), Matteo Salvini (Italia) y Geert Wilders (Países Bajos), ahora integradas en Patriots junto a Vox. En mayo de 2024, estos partidos acordaron expulsar a AfD de su grupo tras las polémicas declaraciones de su candidato sobre la organización paramilitar nazi SS -«nunca diré que todo el que llevase un uniforme de las SS era automáticamente un criminal», dijo-. Jordan Bardella, mano derecha de Le Pen, calificó aquellas palabras como una «línea roja». Pese a ello, ayer Vox instó a sus socios a buscar los «intereses compartidos».