Publicado: mayo 8, 2025, 12:07 am

Vox exigÃa el pasado lunes el acta de concejal al que habÃa sido hasta la fecha primer teniente de alcalde en Torrent, uno de los principales municipios de la Comunidad Valenciana. El partido, que calificaba a su portavoz directamente de «tránsfuga», habÃa amenazado apenas tres dÃas antes con que Guillermo Alonso del Real iba a «plantar cara» a la alcaldesa del PP abandonando el gobierno municipal.
El radical cambio de postura es sólo un ejemplo de las crisis que se suceden en el ámbito local en el partido de Santiago Abascal. Con el problema añadido de que los lÃos internos en Vox están afectando en primera persona a los alcaldes del PP. La alcaldesa de Valencia, MarÃa José Catalá, fue la primera que vio amenazada la estabilidad de su gobierno, si bien la fuga de concejales de Vox en varios municipios ha revelado la fragilidad de los distintos pactos y gobiernos de coalición entre PP y Vox.
Vox se ha convertido asà en el talón de Aquiles de los populares, hasta el punto de que la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, se ha quedado con un gobierno en minorÃa frente a la oposición. El portazo del ex portavoz de Vox se produjo entre crÃticas por los «desencuentros» con el PP, al que reclamó «cambiar radicalmente la forma en que se está gobernando». Lo dijo, se supone, con el visto bueno de la dirección nacional de Vox.
El PP se vio obligado a emitir un comunicado para restar importancia al nuevo conflicto: «El actual equipo de gobierno continúa trabajando con normalidad, con el compromiso firme de seguir desarrollando los proyectos en marcha y atendiendo la voluntad expresada por los vecinos en las urnas, que apostaron por un gobierno de coalición». «La polÃtica no puede convertirse en un espacio de chantaje ni de maniobras al margen de los compromisos adquiridos», advertÃa por su parte Vox, esta vez para cargar contra su ex concejal «tránsfuga».
La caja de los truenos también se destapó recientemente en el municipio castellonense de Almassora, donde la renuncia de dos de los tres concejales de Vox para pasar al grupo de no adscritos supone también para el PP quedarse en minorÃa. Las acusaciones de «traición» por parte de Vox se han repetido también en este caso, donde los ex voxistas denuncian la nula apuesta por el municipalismo del partido de Abascal.
Los problemas internos tampoco se han sorteado en la localidad de Náquera, el único municipio valenciano cuya AlcaldÃa ostenta Vox. La ecuación se repite, aunque con matices: una concejala formaliza su renuncia y deja Vox apelando a su «independencia». Vox, que dirige el consistorio gracias al apoyo del PP, es el que sufre esta vez en sus propias carnes la pérdida de la mayorÃa absoluta del gobierno municipal.
Aun asÃ, la crisis más grave estalló en el Ayuntamiento de Valencia, donde la expulsión del ex portavoz de Vox, Juanma Badenas, desembocó en su salida del gobierno de Catalá junto a una segunda edil, Cecilia Herrero. Tuvo que se la alcaldesa la que amagase con un gobierno en minorÃa del PP para que Vox acabase reintegrando a sus dos concejales, cuyos contratos están siendo ahora investigados por la FiscalÃa Anticorrupción. La calma tensa ha vuelto, de momento, a la capital.