Publicado: septiembre 23, 2025, 6:07 pm

El Pleno del Congreso ha guardado este martes un minuto de silencio víctimas del «genocidio» del Estado de Israel contra la población palestina y lo ha hecho con todos los diputados puestos en pie salvo los de Vox, que han preferido no entrar al hemiciclo.
El conflicto en Oriente Próximo con los ataques indiscriminados del Gobierno de Israel contra la población palestina sigue enfrentando en España a las dos principales fuerzas políticas. PP y PSOE se miran de reojo y escrutan las palabras y los gestos del rival en busca de un tropiezo para lanzarse al reproche.
El último episodio se ha registrado en la Junta de Portavoces del Congreso, cuando Sumar ha propuesto que el Pleno de la Cámara guarde un minuto de silencio por las víctimas del «genocidio» israelí en Gaza. Los populares denuncian que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha hecho suya la iniciativa oponiéndose a que la misma se amplíe para incluir también a las víctimas de los ataques terroristas de Hamás, tal y como ha reclamado el PP.
La portavoz de los populares, Ester Muñoz, ha defendido la posición de su partido lamentando que la presidenta del Congreso se preste únicamente a ofrecer un altavoz «a la parte del relato» que le interesa al Gobierno, poniendo así de manifiesto, insisten en el PP, la «utilización partidista» que el Gobierno quiere hacer del conflicto. «No ha habido posibilidad alguna de debate», ha afirmado la diputada.
El PP asegura «no compartir ni el fondo ni la forma» de la iniciativa aunque la respeta y ha secundado el minuto de silencio. En opinión de Muñoz, la ampliación de la declaración de Armengol para pedir el gesto de condolencia por las víctimas no ha sido posible poniendo en evidencia que se trata de una «trampa» para elevar de grado la polarización y el choque que suscita este asunto.
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha señalado que su formación no ha participado en el minuto de silencio al considerarlo «una gran farsa».
Ha asegurado que a su grupo nada le va a desviar «de lo importante», al tiempo que ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «usar» las víctimas de Gaza «como escudos humanos» para tratar de tapar con «cortinas de humo» la «corrupción asfixiante que rodea» al Ejecutivo.