Vox da voz en el Congreso al discurso negacionista de la violencia de género e insiste en la "correlación" entre inmigración irregular y delitos sexuales - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Vox da voz en el Congreso al discurso negacionista de la violencia de género e insiste en la «correlación» entre inmigración irregular y delitos sexuales

Publicado: septiembre 4, 2025, 8:07 pm

En la mañana de este jueves y durante casi cinco horas, una decena de ponentes se han dado cita en la sala Ernest Lluch del Congreso para hablar de «ideología de género y denuncias falsas». Las jornadas organizadas por Vox, cuya celebración fue autorizada por la Mesa con los votos a favor de PSOE y PP, han servido de altavoz para el mensaje del partido: desde la crítica a la Ley Orgánica de Protección contra la Violencia de Género por «destrozar la vida de muchos inocentes» hasta la vinculación de la inmigración irregular con las agresiones sexuales.

ERC, Bildu y BNG pidieron ayer la suspensión de estas jornadas al considerar que suponen la «difusión de un ideario incompatible con la legislación vigente, promoviendo la exclusión y la regresión de los derechos de las mujeres», pero el permiso no se revocó. «Hay mucha gente que no quiere que estemos aquí», ha reconocido la diputada de Vox Rocío de Meer en la apertura del acto. Ella y otras tres parlamentarias del partido –Rocío Aguirre, Reyes Romero y Blanca Armario– han sido las encargadas de introducir y conducir las mesas de debate.

«La Ley Orgánica de Violencia de Género vulnera el principio de igualdad, el de presunción de inocencia y es una agresión directa contra los fundamentos del derecho, al invertir la carga de la prueba». Aguirre ha sintetizado así el mensaje en el que luego han ahondado el resto de ponentes, que han coincidido en cargar contra la norma que el Congreso aprobó en 2004 y contra las medidas restrictivas que se imponen a los presuntos agresores para proteger a las víctimas de forma preventiva.

«Este país está juzgando a hombres con nuestros impuestos solamente por tener pene», ha afirmado Jesús Muñoz, vicepresidente de Anavid -asociación de ayuda a las víctimas de «violencia doméstica»-. El ponente ha definido la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género como el «caballo de troya» de los gobernantes y ha defendido que las normas en esta materia están hechas «por gente que se es nostálgico de Goebbels [ministro de Hitler]».

Las diputadas de Vox y los ponentes han coincidido también en valorar la lucha contra la violencia de género como un «negocio». «Hay cientos de motivos por los que un ser humano puede matar a otro, pero nos han hecho creer que cuando ese ser humano es pareja o ex pareja solo hay un motivo», ha afirmado Samuel Vázquez, portavoz de Inmigración de Vox, para quien detrás de esto hay una aspiración a «imponer su industria».

Abogando siempre por hablar de «violencia doméstica» en lugar de «violencia de género», los ponentes se han sucedido en la mesa de debate para defender que las agresiones machistas son una más dentro de las formas de violencia que se producen en el hogar -aunque, por su extensión, no sean equiparables-. Además, se han esforzado en poner de manifiesto la existencia de denuncias falsas, pese a que, según ha recordado el Ministerio de Igualdad este jueves, estas solo suponen el 0,0084% del total.

Los discursos pronunciados durante las jornadas de este jueves han tenido otra arista compartida: la de vincular las agresiones sexuales con la llegada irregular de extranjeros. «Hay una correlación directa entre la inmigración ilegal y los delitos sexuales», ha asegurado Aguirre, haciendo referencia a un dato que antes había aportado la también diputada de Vox De Meer: en 2023, el 37% de las agresiones sexuales las cometieron extranjeros. De Meer ha lamentado también que «no haya habido pancartas» en repulsa de la presunta violación cometida por un menor del centro de Hortaleza.

Un ex magistrado del Supremo se burla del colectivo ‘trans’

«Hoy me siento mujer. Me llamo Francisca Javiera y soy mujer. No me los discutan, que les llevo por delito de odio a un tribunal». Son las palabras que ha pronunciado el ex magistrado del Tribunal Supremo y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Javier Borrego, durante su intervención en las jornadas organizadas por Vox. El juez se ha mostrado muy crítico con la autodeterminación de género y ha llegado a tildar de «locos» a los diputados que aprobaron la ‘Ley Trans‘. «Soy culpable. Soy miembro de la manosfera [corriente que difunde posturas antifeministas y misóginas]», ha llegado a decir. La diputada de Vox Rocío Aguirre, al término de la intervención de Borrego, no le ha mostrado reproche alguno: «Con estos temas tan serios y complicados siempre viene bien un poco de humor».

Related Articles