Von der Leyen elige al español De Gregorio como nuevo jefe jurídico de la Comisión Europea al margen del Gobierno - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Von der Leyen elige al español De Gregorio como nuevo jefe jurídico de la Comisión Europea al margen del Gobierno

Publicado: noviembre 6, 2025, 3:07 am

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha seleccionado al jurista español Alberto de Gregorio como nuevo jefe jurídico de la Comisión Europea sin que haya intervenido el Gobierno, según ha podido confirmar EL MUNDO de fuentes conocedoras de la designación.

Es común en los repartos de poder de Bruselas que se tenga en cuenta la opinión de los gobiernos de estados miembros en este tipo de altos cargos, pero no ha sido el caso, de acuerdo con la versión recabada.

La alemana mantiene así la singular tradición de conceder el puesto de director general del Servicio Jurídico de la Comisión a un español y se trata de un cargo estratégico y de confianza máxima de la presidenta, puesto que implica asistir como garante legal a todas las reuniones del Colegio de Comisarios.

El Servicio Jurídico representa además a la Comisión en los asuntos judiciales. Su jefatura es uno de los cargos más sensibles de Bruselas y los dos antecesores de De Gregorio han sido también dos veteranos eurofuncionarios españoles Daniel Calleja y Luis Romero.

De Gregorio, hasta ahora en la dirección especializada en cuestiones económicas del servicio jurídico, es considerado internamente como persona de confianza de Calleja, que acaba de dejar el puesto al aceptar Von der Leyen su petición de trasladarse a Madrid como nuevo jefe de la representación permanente de la Comisión en España.

Calleja ya atrajo a De Gregorio a su departamento hace dos años cuando éste trabaja en el Consejo Europeo. Con su nombramiento hay tres direcciones generales ocupadas por españoles y, en su caso, se ha producido sin intervención del Gobierno y por méritos propios del jurista, según las fuentes consultadas. De hecho, el actual ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha sido crítico con Calleja y su equipo por haber defendido en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que la concesión a los independentistas es «una autoamnistía» en la que no se puede descartar que afecte a malversación de fondos europeos.

Según Bolaños, esta posición del servicio jurídico de la Comisión responde a que Calleja «coló el argumentario del PP en el escrito», al haber sido previamente director de gabinete en Bruelas de Loyola de Palacio y Marcelino Oreja. El ministro sostiene además que Calleja «ha sido relevado de su puesto, por lo que sea», cuando la versión oficial de la Comisión es que este jurista español pidió el traslado a su nuevo puesto en Madrid.

El nombramiento de De Gregorio es también un gesto de Von der Leyen con Calleja al escoger al candidato que él apadrinaba. Según el comunicado oficial de la Comisión, «con casi 25 años de experiencia en las instituciones de la UE, De Gregorio Merino aporta una excelente experiencia en Derecho de la UE. Ha desempeñado un papel destacado en la creación de mecanismos para hacer frente a la crisis financiera y de la deuda -como la Unión Bancaria y el Mecanismo Europeo de Estabilidad- y su labor en asuntos relacionados con el Brexit y en instrumentos de apoyo a Ucrania». «También gestionó expedientes clave como el de los fondos NextGenerationEU, el Reglamento relativo a la condicionalidad del Estado de Derecho, el marco financiero plurianual y el sistema de recursos propios». Es licenciado en Derecho por Salamanca de 51 años y habla cinco idiomas.

Related Articles